El Token GLS es uno de los activos principales del ecosistema de Glacier Network, que no solo sirve como medio de intercambio de valor, sino que también impulsa los incentivos entre los participantes del ecosistema. Respaldados por VectorDB, una base de datos vectorial de IA descentralizada, DePIN, una red de infraestructura física descentralizada y GlacierDB, una plataforma de gestión de datos de múltiples cadenas, los tokens GLS ayudan a todo el ecosistema a lograr poder computacional verificable, almacenamiento de datos descentralizado y uación de modelos de IA a gran escala.
Gobierno e incentivos: Los tokens GLS asumen un papel de gobernanza en el ecosistema, lo que permite a los titulares participar en el proceso de toma de decisiones del protocolo, como actualizaciones y ajustes de parámetros. Además, los tokens se utilizan para incentivar a los participantes, como mineros, proveedores de datos, entrenadores de modelos de IA, etc. Al comprometer tokens GLS, los usuarios pueden participar en la gobernanza de la plataforma y recibir recompensas, aumentando así su control sobre el desarrollo de la plataforma.
Pago por poder de computación y almacenamiento de datos: Los tokens GLS se utilizan como medio de pago para adquirir potencia de cómputo y espacio de almacenamiento en Glacier Network. Por ejemplo, los desarrolladores de IA pueden usar los tokens GLS para adquirir recursos de cómputo descentralizados y realizar tareas de entrenamiento e inferencia de IA. De esta manera, los tokens GLS no solo brindan soporte económico para los servicios de almacenamiento de datos y computación en el ecosistema, sino que también mejoran la sostenibilidad de la plataforma.
Validación de datos en cadena: Los tokens GLS se utilizan para pagar la validación de datos y la confirmación de la computación. GlacierDA (Protocolo de Validación de Computación Descentralizada) se basa en tokens GLS para validar la corrección del proceso de computación bajo la cadena, asegurando que el entrenamiento de modelos de IA, el almacenamiento de datos y otras tareas de computación se puedan confiar en la red descentralizada.
1.GlacierAI: Base de datos descentralizada de IA y uación de modelos
GlacierAI combina el proceso computacional de IA con la tecnología blockchain mediante el lanzamiento de una base de datos vectoriales de IA descentralizada (VectorDB), que está profundamente integrada con herramientas avanzadas como LangChain. VectorDB optimiza el problema de almacenar y recuperar datos de alta dimensión en aplicaciones de IA a gran escala, proporcionando un soporte poderoso para modelos de aprendizaje automático. En este sentido, los tokens GLS, como herramienta de pago, pueden ayudar a los desarrolladores de IA a acceder y utilizar los datos en VectorDB para mejorar su eficiencia de desarrollo.
Además, GlacierAI ha lanzado la plataforma Glacier Chatbot-Bench para ayudar a los desarrolladores e investigadores a uar el rendimiento de los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs). Esta plataforma no solo admite múltiples criterios de uación, sino que también proporciona una herramienta verificable y estandarizada para la industria de la IA.
2.GlacierDB: Gestión de datos entre cadenas
GlacierDB es un componente clave en la Cadena de bloques Glacier, que proporciona capacidades eficientes de almacenamiento y gestión de datos a través de la integración con múltiples plataformas de almacenamiento descentralizado como Arweave, Filecoin y BNB El papel de los tokens GLS en este proceso no solo es como una herramienta de pago, sino también como un mecanismo de incentivo que fomenta a los desarrolladores a interactuar con la plataforma y enviar datos.
El diseño modular de GlacierDB admite una amplia gama de necesidades de almacenamiento de datos, desde el almacenamiento de archivos simples hasta consultas de base de datos complejas. Este diseño proporciona soporte de datos confiable para aplicaciones de inteligencia artificial para administrar y validar de manera eficiente los datos de entrenamiento, entradas y salidas de modelos y otros datos críticos.
La innovación clave de GlacierDA es la tecnología de computación verificable que permite verificar las tareas de IA mientras se protege la privacidad de los datos, aumentando así la credibilidad de las aplicaciones de IA en industrias sensibles como finanzas, salud y derecho.
El token GLS tiene múltiples valores en todo el ecosistema de Glacier Network, mucho más allá de ser solo una herramienta de pago. Proporciona soporte para la naturaleza descentralizada de la plataforma y impulsa el crecimiento y la innovación en todo el ecosistema a través de incentivos. El suministro total y la circulación de tokens se gestionarán de acuerdo con la demanda del mercado y el desarrollo del ecosistema para garantizar la escasez de tokens y la estabilidad del valor.
En el futuro, el valor de los tokens GLS se reflejará más en la integración profunda con el campo de la IA, especialmente en la promoción y aplicación del procesamiento de datos entre cadenas, la verificación de modelos de IA y la computación descentralizada. Con el desarrollo continuo de la plataforma y la optimización de la tecnología, se espera que los tokens GLS se conviertan en un activo clave en los campos de la IA y la cadena de bloques, promoviendo la madurez adicional de toda la industria.
Glacier Network está redefiniendo el futuro de la IA y la gestión de datos a través de su innovadora infraestructura de cadena de bloques programable, modular y escalable, y el token GLS, un componente clave de este ecosistema, no solo respalda la gobernanza, los incentivos y las funciones de pago de la plataforma, sino que también aporta capacidades de descentralización sin precedentes al espacio de la IA. A medida que Glacier Network continúa aterrizando y expandiéndose en las principales industrias, el valor ecológico de los tokens GLS también se mejorará aún más, allanando el camino para la integración profunda de la IA y la cadena de bloques.
Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas es altamente volátil, el precio de GLS puede verse afectado por el sentimiento del mercado, cambios en las políticas regulatorias, etc., la inversión debe ser cautelosa.