Este proyecto se alinea bien con los valores fundamentales de Ethereum, con el objetivo de crear un oráculo descentralizado y un mercado de datos y computación a través de EigenLayer. Sin embargo, esto también revela un modelo de negocio relativamente débil, con expectativas de beneficios que pueden no ser más sólidas que otros proyectos de Oracle. Alcanzar la rentabilidad podría llevar un tiempo, especialmente teniendo en cuenta la capacidad típicamente baja de generación de ingresos de los proyectos de Oracle.
Comparado con ChainLink, el proyecto líder de oráculo descentralizado, la única ventaja fundamental de eOracle es su OVS (Oracle Validated Service), que permite a los desarrolladores crear oráculos personalizados y venderlos en el mercado de eOracle. Esto funciona esencialmente como un mercado de software descentralizado, donde eOracle desempeña el papel de la plataforma. Si este mercado madura y genera un impulso de crecimiento positivo, eOracle tiene el potencial de despegar. Además, será aún más atractivo si eOracle puede proporcionar servicios de oráculo descentralizado más rentables.
Actualmente, las opciones de participación son limitadas, requiriendo principalmente el staking de tokens ETH o LST. Si participar o no debe ser determinado a través de su investigación (DYOR).
Riesgos:
Actualmente necesita haber información pública detallada sobre el equipo de eOracle. Sin embargo, podemos obtener algunas ideas de el papel del protocolo Aegisescrito por su equipo técnico. El documento acredita a las siguientes personas:
Podemos asumir tentativamente que los individuos mencionados anteriormente son todos miembros del equipo de eOracle, lo que sugiere que eOracle probablemente sea un equipo con sede en Israel.
El objetivo final es construir un mercado de datos y computación neutral, totalmente descentralizado y sin permisos, y de confianza.
Clientes objetivo y fuentes de ingresos:
Desarrolladores de OVS:
OVS (Oracle Validated Service) se refiere a constructores de oráculos personalizados que desarrollan sus propios oráculos en la infraestructura de eOracle. Los constructores pueden crear OVS y ofrecerlos en el mercado de eOracle, o los desarrolladores pueden usarlos en sus propias aplicaciones.
Específicamente, los desarrolladores de OVS pueden configurar de forma independiente fuentes de datos (como datos financieros, datos inmobiliarios u cualquier otro tipo de datos) y construir lógica personalizada de agregación para aplicaciones. Esto permite procesar y combinar datos de una manera que se adapte mejor a la aplicación, mejorando su funcionalidad y rendimiento.
Desarrolladores de aplicaciones descentralizadas:
Los desarrolladores de Dapp pueden integrar sus Dapps con eOracle para acceder a los datos de precios proporcionados por eOracle.
Socios:
EigenLayer y Operadores de Nodo:
eOracle está construido en EigenLayer, beneficiándose de la seguridad cripto-económica respaldada por los validadores de Ethereum. Los operadores pueden registrarse para contribuir al ecosistema de eOracle y ganar recompensas. (Nota: Las recompensas mencionadas para los 'validadores de datos' en realidad están aseguradas por EigenLayer, mientras que los 'validadores de cadena' que mantienen la cadena EO también tendrán sus propios incentivos.)
A partir del 6 de agosto de 2024, no hay información de financiamiento disponible para eOracle en Rootdata.
Aquí, utilizando datos de Token Terminal, hacemos referencia a los ingresos o las tarifas de gas totales utilizadas por proyectos de oráculos descentralizados como ChainLink, Pyth y UMA.
ChainLink:
Los datos de ingresos y de ingresos promedio por usuario (ARPU) se muestran en el gráfico a continuación:
Los datos de tarifas de gas utilizados por Pyth Network (faltan datos de ingresos) se muestran en la figura a continuación:
Los datos de la tarifa de gas utilizados por UMA (faltan datos de ingresos) se muestran en la figura a continuación:
Como se puede ver, los ingresos generados por un proyecto de oráculo independiente son relativamente bajos, fluctuando entre unos pocos cientos a unos pocos miles de dólares diarios. Para comparación, considere los ingresos diarios del principal proyecto de préstamos Aave y el líder de DEX Uniswap:
Aave:
Uniswap:
Los ingresos diarios de Aave y Uniswap, que a menudo alcanzan varios cientos de miles de dólares, muestran claramente que los ingresos de los oráculos no están en la misma liga (por supuesto, esto asume que los datos de Token Terminal reflejan con precisión los ingresos de los proyectos de oráculo). Por lo tanto, si eOracle depende únicamente de los ingresos generados por el oráculo, su potencial de ingresos puede no ser muy significativo. Para avanzar, puede ser necesario explorar otras vías (siendo la más simple la emisión y venta de tokens, o fundamentalmente, expandirse hacia negocios derivados para ampliar las fuentes de ingresos, dependiendo de la dirección del proyecto).
Sistema de tokens duales: ETH + Token nativo eOracle
Como sugirió Vitalik, eOracle adopta un enfoque de doble token, utilizando Ether (ETH) como componente principal de su seguridad, asegurando que el 'presupuesto' requerido para atacar el protocolo sea alto y que el 'costo' de atacar el sistema basado en el token del oráculo nativo también sea significativo. Además, el token nativo se utilizará para incentivar el comportamiento positivo, penalizar a los actores malintencionados y descentralizar la propiedad y gobernanza. Esto permite que eOracle se beneficie de la estabilidad, seguridad cripto-económica y flexibilidad proporcionadas por Ether alineándose con el token nativo.
Sin embargo, la asignación específica y el plan de distribución de los tokens de eOracle aún no se han revelado, algo importante a tener en cuenta.
Los puntos de eOracle se otorgan tanto a los operadores como a los delegados de ETH, cuantificados en función de la cantidad y duración de ETH apostado. Los puntos del operador se derivan de los puntos acumulados totales asociados con cada operador.
Puntos de interés = número de tokens apostados (ETH o LST) × número de horas de apuesta
Por ejemplo, si un usuario apuesta 1ETH durante 10 días, los puntos ganados serán 110 días 24 horas/día = 240.
Si un usuario apuesta múltiples tokens, los puntos totales del apostante son la suma de esos puntos.
Puntos de operador = puntos totales de todos los usuarios bajo él * 0.03
Por ejemplo, si 5 usuarios confían un total de 10 ETH al operador A durante un total de 10 días, entonces los puntos obtenidos por el operador son 1010 días 24 horas/día * 0.03 = 72. Por supuesto, si el propio operador también tiene fondos con participación, también recibirá puntos de apostador correspondientes. No daré un ejemplo aquí.
eOracle es el primer oráculo nativo de Ethereum, diseñado como una capa de datos modular y programable asegurada por Ethereum y construida en EigenLayer. Proporciona a las aplicaciones descentralizadas seguridad nativa para conexiones del mundo real y capacidades computacionales fuera de la cadena, respaldadas por la red descentralizada de Ether reinvertido y validadores de Ethereum. La misión de eOracle es crear un mercado de datos y computación completamente descentralizado, sin permisos y confiable.
Comparación entre eOracle y oráculo tradicional:
Mercado cerrado vs. mercado abierto
Los oráculos tradicionales actúan como intermediarios, controlando el costo, suministro y diversidad de datos. En contraste, el mercado de datos de eOracle elimina intermediarios, en su lugar aprovecha la red más grande y diversa de validadores de blockchain. Esto permite a los validadores y aplicaciones descentralizadas (dapps) interactuar directamente dentro de un mercado abierto, llevando una gama más amplia de datos de alta calidad al ecosistema. La relación directa entre validadores y dapps beneficia a ambas partes al crear datos más baratos y rentables. En este mercado, la eficiencia y la inclusividad desbloquean nuevas innovaciones y oportunidades.
Operaciones cerradas vs. operaciones distribuidas globales
Contrario a la naturaleza descentralizada del ecosistema blockchain, los nodos oráculo tradicionales están registrados y operados por un grupo seleccionado de nodos. eOracle, respaldado por nodos operados por validadores de Ethereum, extiende la seguridad y los valores de PoS (Prueba de Participación) de Ethereum al espacio oráculo.
Confianza en la Marca vs. Confianza en la Seguridad de Ethereum
Tradicionalmente, los oráculos dependen de pools de participación con sus propias identidades, lo que introduce suposiciones de confianza adicionales y vectores de ataque para las aplicaciones de consumo. Al aprovechar los validadores de Ethereum, eOracle permite que las aplicaciones accedan a datos seguros sin introducir nuevos participantes o vectores de ataque en sus consideraciones de seguridad.
Opaco vs. transparente y programable
En el pasado, se implementaron sistemas de oráculos insulares con agregación obfuscada para compensar las limitaciones de verificación. Sin embargo, con la llegada de EigenLayer y mecanismos de re-staking, eOracle se adhiere a los estándares del ecosistema en cuanto a incentivos, transparencia y seguridad cripto-económica.
Acceso restringido vs. integración sin permisos
El acceso abierto y gratuito a la información no solo es un valor del ecosistema, sino también un aspecto clave de la innovación. Cualquier aplicación descentralizada en cualquier blockchain puede acceder y utilizar los datos de eOracle. Las aplicaciones ya no están limitadas por las restricciones de infraestructura, que anteriormente obstaculizaban el progreso de la industria, sino que pueden usar los datos necesarios en cualquier lugar sin sacrificar la eficiencia.
La seguridad a nivel fundamental es proporcionada por EigenLayer. Los contratos inteligentes de EigenLayer gestionan las identidades criptográficas de la red, los registros de participación y los conjuntos de validadores, lo que permite a eOracle recortar los fondos de los validadores malintencionados.
EO-Chain es una cadena de bloques dedicada de Prueba de Participación (PoS) operada por los operadores de EigenLayer (validadores de Ethereum que han vuelto a apostar su ETH para asegurar la red). EO-Chain descarga la computación de la cadena de bloques principal (es decir, la red principal de Ethereum), reduciendo costos y latencia al tiempo que mantiene incentivos descentralizados para los operadores de oráculos. Esta configuración garantiza que todas las computaciones se realicen en la cadena, garantizando transparencia y seguridad. Los componentes principales de esta capa incluyen:
Estos son contratos inteligentes en la EO-Chain que agregan y verifican datos enviados por validadores. Estos contratos inteligentes generan datos digitalmente firmados y verificables mediante la consolidación de las firmas de los validadores de datos, teniendo en cuenta sus respectivos pesos de voto.
Los contratos inteligentes se pueden implementar sin permiso en cadenas de bloques para consumidores para integrar datos de eOracle. Estos contratos pueden verificar la validez de las firmas generadas por el protocolo eOracle, lo que permite a las dapps leer y utilizar los datos que necesitan.
eOracle ofrece servicios de API WebSocket y REST, lo que permite que los datos de eOracle se utilicen como un oráculo de extracción. Combinado con el SDK de Solidity de eOracle, las dapps pueden automatizar el uso de sus datos utilizando Python, TypeScript u otras soluciones de automatización.
El proceso se divide en cuatro etapas: Reporte, Validación & Agregación, Publicación y Utilización.
Reportando
Cualquier dato del mundo real accesible públicamente se puede agregar a la red de eOracle, donde los operadores de eOracle (anteriormente denominados "Validadores de Datos") comienzan a informar sobre estos datos. Las fuentes de datos para estos informes provienen de varios puntos finales, como WebSocket o API.
Los usuarios pueden establecer la frecuencia de informe y especificar los valores que desean extraer. Una vez que los operadores adquieren los datos, los firman y los envían a EO-Chain como una transacción.
Cualquier operador con participación por encima del umbral puede participar en la informe, con el peso de su informe determinado por la cantidad de participación que poseen. Los informes de un operador específico no pueden ser falsificados por otros, y una vez recibidos, su participación se convierte en una parte inmutable del estado de la EO-Chain.
Los operadores que ejecutan nodos de eOracle (anteriormente denominados 'Validadores de Cadena') reciben transacciones que contienen informes firmados. Los nodos luego verifican criptográficamente la identidad de los reporteros. Debido a la naturaleza sin permisos del protocolo, los informes son resistentes a la censura. Los contratos inteligentes agregan periódicamente informes verificados utilizando un esquema especializado - Servicio Validado de Oracle.
Las Dapps pueden utilizar la agregación estándar de eOracle, que emplea algoritmos y protocolos avanzados para identificar y descartar valores atípicos, o definir una agregación personalizada adaptada a casos de uso específicos. Para lograr consenso y garantizar seguridad, los cálculos se distribuyen entre múltiples validadores y son verificados por ellos.
El proceso de computación agregado y sus resultados se convierten en una parte inmutable de la EO-Chain. La naturaleza descentralizada, transparente y sin permisos de este proceso garantiza la autenticidad, precisión y verificabilidad de los informes y resultados de agregación, que luego pueden ser publicados.
La publicación es el proceso por el cual los datos agregados de eOracle se liberan en la cadena de bloques objetivo. La cadena de bloques objetivo se refiere a la red donde se aloja cualquier aplicación descentralizada (dapps) que desee utilizar los datos de eOracle. Para proporcionar datos de eOracle, cada cadena de bloques objetivo tiene un contrato inteligente que verifica, analiza y aprueba los datos firmados y generados por EO-Chain.
Para reducir los costos de gas y mejorar la eficiencia, los datos agregados se hasheado y se han mapeado a un nodo hoja de un árbol de Merkle, luego se asocian con el estado de eOracle y se firman por el conjunto actual de validadores válidos de eOracle. eOracle utiliza un esquema de firma digital BLS para permitir la participación eficiente de participantes a gran escala a través de firmas de umbral y agregación de firmas. Este esquema criptográfico permite el uso de esquemas de firma escalables para proteger los activos necesarios.
Las aplicaciones descentralizadas (dapps), individuos e instituciones pueden interactuar sin problemas con eOracle a través de su SDK de Solidity, lo que les permite acceder y utilizar datos en cadena agregados siempre que sea necesario.
Los usuarios interesados en actualizaciones personalizadas o de baja latencia también pueden utilizar la API REST de eOracle. Esto permite a los usuarios recibir todos los componentes necesarios para validar los datos en cadena y luego ejecutar transacciones dependientes. Todas las tareas criptográficas, de codificación y de análisis están abstraídas por los SDK de Solidity y TypeScript/Python de eOracle.
La infraestructura fuera de la cadena puede utilizar la interfaz WebSocket de eOracle para almacenar en caché datos agregados, lo que proporciona una experiencia de usuario fluida y de baja latencia, y permite la integración instantánea y la ejecución en los servicios de usuario. La interfaz de baja latencia de eOracle hace que la seguridad y la transparencia en la cadena sean más accesibles, ofreciendo a los usuarios una experiencia perfecta.
Este flujo de trabajo es similar al de ChainLink, como se ilustra a continuación:
El conjunto de validadores de eOracle se integra en el conjunto de validadores de Ethereum PoS a través del protocolo Aegis, lo que permite a los validadores de Ethereum participar en la red de eOracle sin ningún requisito de permiso.
Tradicionalmente, cambiar el conjunto de validadores con el tiempo se denomina reconfiguración. Las soluciones conocidas generalmente implican llegar a un consenso sobre la actualización del comité de validadores durante el proceso de creación de nuevos bloques. En otras palabras, la decisión tomada en el bloque i incluye los detalles del comité que generará el bloque i+1.
Sin embargo, los validadores de la cadena eOracle no se determinan en la propia cadena eOracle; en su lugar, se establecen en Ethereum a través de operaciones de restaking y unstaking. Como resultado, cada bloque en eOracle contiene una referencia (puntero hash) al último bloque de Ethereum. Esto determina implícitamente el comité para el siguiente bloque: es decir, el conjunto de restakers en ese bloque de Ethereum.
El problema surge cuando esto difiere del escenario clásico: el comité definido en un bloque de Ethereum es temporal y se vuelve inválido una vez que sus miembros retiren su participación. Si esto sucede, nuestro blockchain podría terminar funcionando sin un comité activo.
Abordamos este problema introduciendo un nuevo diseño llamado Aegis, el algoritmo detrás de EO-Chain, que utiliza la cadena principal (Ethereum) para proteger una cadena derivada (cadena eOracle), al igual que el escudo mitológico del que toma su nombre.
Aegis define el conjunto de validadores haciendo referencia desde el bloque Aegis al bloque de la cadena principal, estableciendo checkpoints en la cadena principal para tomar decisiones continuamente, y reiniciando en la cadena principal para establecer un nuevo comité cuando el anterior se vuelve inválido. Este diseño garantiza la seguridad en todo momento y permite un progreso rápido cuando la latencia entre los nodos de Aegis es baja.
eBFT es una red segura y novedosa adoptada por eOracle, que comprende un motor de consenso (IBFT) y un protocolo de reconfiguración de conjunto de validadores externos (Aegis). Aprovecha el motor de consenso IBFT para empaquetar bloques, proporcionar capacidades de red específicas y gestionar la red. La integración de los contratos inteligentes de EigenLayer de eOracle, utilizados en conjunto con el motor de consenso basado en Tendermint, implementa completamente el protocolo Aegis.
IBFT (Istanbul Byzantine Fault Tolerance) es un mecanismo de consenso diseñado para garantizar que una red blockchain pueda llegar a un consenso incluso en presencia de nodos maliciosos. Basado en el algoritmo de tolerancia a fallas bizantinas, IBFT requiere que al menos dos tercios de los nodos estén de acuerdo para confirmar transacciones y generar bloques. Funciona mediante la rotación de propuestas de bloques entre validadores, donde cada validador propone un bloque por turno mientras otros lo validan y votan. IBFT se caracteriza por su alta capacidad de procesamiento, baja latencia y rapidez en la finalización, lo que lo hace adecuado para aplicaciones blockchain de grado empresarial.
Tendermint, un colaborador clave en la red Cosmos, proporciona herramientas esenciales para redes distribuidas. Su producto principal, Tendermint Core, es un motor líder de consenso de Tolerancia a Fallas Bizantinas (BFT) que garantiza la seguridad y escalabilidad de proyectos de blockchain. Además, Tendermint ofrece el Cosmos SDK, un marco popular para construir aplicaciones blockchain, y el protocolo IBC, que facilita la comunicación entre blockchains. Estas herramientas permiten a los desarrolladores crear fácilmente aplicaciones descentralizadas sólidas.
El protocolo de reconfiguración del conjunto de validadores externos (Aegis) dentro de eBFT se implementa a través de un conjunto de contratos inteligentes centrales que cumplen con las especificaciones del protocolo Aegis. Estos contratos integran la funcionalidad de volver a apostar, configuran el conjunto de validadores y registran compromisos en el estado de eOracle.
Características clave de eBFT:
Transición de estado
IBFT 2.0 define una serie de transiciones de estado que determinan el consenso en cadena para el estado de la cadena de bloques. Un validador propone un bloque para ser añadido, especificando operaciones para actualizar el estado de la cadena de bloques.
Los validadores en el conjunto de validadores de Ethereum aceptan un bloque propuesto válido. El poder de voto de cada validador está ponderado por la cantidad de tokens que han apostado. Una supermayoría de validadores debe validar un bloque para que sea aceptado.
Cuando un validador propone un nuevo bloque, los otros validadores lo verifican y votan sobre si aceptarlo. Este proceso se puede repetir si es necesario. En cada ronda, un número umbral de validadores debe validar y firmar el bloque antes de que se pueda agregar al blockchain. Si no se cumple el umbral, comienza la siguiente ronda, y otro validador propone un bloque, repitiendo el proceso.
Si el bloque propuesto es validado y firmado por un número de validadores de umbral, es aceptado y reflejado en el nuevo estado de la cadena de bloques.
El proponente de bloque es seleccionado a la tasa de generación de bloque para construir el bloque. El mecanismo de selección para los proponentes se basa en Tendermint, implementado a través de un algoritmo de selección determinista. Los validadores con más poder de voto son seleccionados con más frecuencia.
Beneficios del Consenso
Poder de voto proporcional a la participación:El poder de voto de un validador es proporcional al número de tokens que han apostado. Esto significa que los validadores con más tokens apostados tienen más poder de voto y, por lo tanto, una mayor influencia en las decisiones de la red. Este mecanismo proporciona incentivos económicos para que los validadores actúen honesta y en el mejor interés de la red.
Los incentivos económicos promueven el comportamiento honesto:Dado que las recompensas de un validador están directamente relacionadas con su rendimiento en la red, tienen un fuerte incentivo para mantener la estabilidad y seguridad de la red. Cualquier intento de socavar la red a través de un comportamiento malicioso resultaría en una pérdida de tokens apostados, reduciendo el incentivo para tales acciones.
Aprovechando la Pila PolyBFT:eBFT utiliza la pila PolyBFT, que aprovecha su diseño de participación externa y capacidades de intercambio entre cadenas. Este diseño permite que eBFT interactúe de manera más flexible con otras redes blockchain, mejorando su seguridad y escalabilidad.
Protocolo Aegis se integra con EigenLayer:El protocolo Aegis está integrado con los validadores nativos de Ethereum a través de EigenLayer, asegurando la seguridad y la integridad de la red. Esta integración no solo mejora la tolerancia a fallos de eBFT, sino que también le permite aprovechar los recursos de la robusta comunidad y el ecosistema de Ethereum.
A partir del 6 de agosto de 2024:
Al discutir proyectos de oráculos, es imposible no mencionar el proyecto líder, Chainlink. Para ser honesto, eOracle tiene como objetivo crear una red de oráculos descentralizada similar a Chainlink, con una arquitectura que también sigue el modelo de Fuentes de Datos (Exchanges) → Nodos de Recolección de Datos (Proveedores de API) → Centro de Procesamiento de Datos (Cadena de Oráculos) → Usuarios Finales (Proyectos de Contratos Inteligentes). Sin embargo, no hay una clara ventaja para eOracle sobre Chainlink en este sentido.
Además, la gama de servicios de Chainlink va más allá de los feeds de precios (que abordan la fiabilidad y resistencia a manipulaciones de la transmisión de datos). También ofrecen VRF (Función Aleatoria Verificable) para garantizar la verificabilidad y resistencia a manipulaciones de la aleatoriedad en cadena, y Funciones de Chainlink para reducir las barreras para conectar contratos inteligentes con APIs de Web2, abordando problemas como la resistencia a manipulaciones y seguridad de datos de computación personalizados.
Chainlink también es conocido por su fuerte enfoque en las relaciones con los desarrolladores, proporcionando una extensa documentación y tutoriales para ayudar a los desarrolladores a comenzar rápidamente con Chainlink. Regularmente organizan varios eventos y competiciones, como hackatones, conferencias para desarrolladores, talleres técnicos y encuentros presenciales, ofreciendo programas de incentivos relacionados para los desarrolladores.
El equipo de Chainlink también es bastante impresionante:
Además, Chainlink es inigualable en asociaciones de ecosistema, asegurando más de 400 protocolos con un TVS (Total Value Secured) de $20.057 mil millones (clasificándose primero según Defilama).
Si hay un área en la que eOracle ha dado un paso más allá de Chainlink, sería su OVS (Oracle Validated Service). eOracle permite a los desarrolladores crear varios oráculos personalizados y venderlos en el mercado de eOracle. Esto se asemeja a un mercado descentralizado de software, donde eOracle actúa como la plataforma. Si este mercado tiene éxito en el futuro y crea un ciclo de crecimiento positivo, eOracle podría tener el potencial de despegar aún más. En resumen, para los desarrolladores principiantes sin necesidades específicas, Chainlink es sin duda la primera opción. Sin embargo, para desarrolladores más experimentados, eOracle podría ser preferible, ya que les permite vender sus productos a otros.
Además, si eOracle puede ofrecer precios más bajos en comparación con proyectos establecidos como Chainlink en el futuro, podría volverse aún más atractivo para los desarrolladores.
Oportunidades de Participación
Hacer staking de ETH y LST
Descripción de recompensas: Puntos eOracle
Como se mencionó anteriormente, la forma principal de ganar puntos de eOracle actualmente es apostando tokens de ETH y LST. Puntos de apostador = Número de tokens apostados (ETH o LST) × Horas apostadas.
Aquellos con los recursos incluso pueden registrarse como operadores de nodos eOracle. Puntos del operador = Puntos totales de todos los usuarios bajo el operador × 0.03.
Guía de interacción: aquí tienes una demostración de cómo volver a apostar fichas ETH y LST.
Primero, necesitas volver a apostar ETH y tokens LST en Eigenlayer.
Entrary selecciona el token que deseas restakear, conecta tu billetera y completa el proceso de restakeo.
Nota 1: Por lo general, los protocolos de reestacamiento líquido como Renzo o Etherfi no pueden utilizarse para el reestacamiento porque estos protocolos de reestacamiento de liquidez a menudo no otorgan a los usuarios el derecho de delegar operadores de nodos. Esto significa que no puedes estar seguro de si tus fondos reestacados están asignados a eOracle u otros proyectos.
Nota 2: Para obtener más detalles sobre varios conceptos relacionados con volver a apostar, puedes ver los vídeos de conocimientos generales en Bilibili de nuestra comunidad, LYS Lab.
Enlaces de referencia
https://app.eigenlayer.xyz/avs/0x23221c5bb90c7c57ecc1e75513e2e4257673f0ef
https://blog.eoracle.io/the-end-game-for-oracles/
https://blog.eoracle.io/the-ethereum-oracle-now-live-on-eigenlayer-mainnet/
https://blog.eoracle.io/the-eoracle-points-program/
https://blog.eoracle.io/introducing-eoracle/
https://web3caff.com/zh/archives/84690
https://www.binance.com/zh-CN/square/post/8491430140657
https://foresightnews.pro/article/detail/35268
https://www.maxcrypto.space/p/chainlink
https://www.tuoluo.cn/article/detail-10098238.html
https://foresightnews.pro/article/detail/32719
https://tokenterminal.com/terminal/financial-statements/chainlink
Compartir
Este proyecto se alinea bien con los valores fundamentales de Ethereum, con el objetivo de crear un oráculo descentralizado y un mercado de datos y computación a través de EigenLayer. Sin embargo, esto también revela un modelo de negocio relativamente débil, con expectativas de beneficios que pueden no ser más sólidas que otros proyectos de Oracle. Alcanzar la rentabilidad podría llevar un tiempo, especialmente teniendo en cuenta la capacidad típicamente baja de generación de ingresos de los proyectos de Oracle.
Comparado con ChainLink, el proyecto líder de oráculo descentralizado, la única ventaja fundamental de eOracle es su OVS (Oracle Validated Service), que permite a los desarrolladores crear oráculos personalizados y venderlos en el mercado de eOracle. Esto funciona esencialmente como un mercado de software descentralizado, donde eOracle desempeña el papel de la plataforma. Si este mercado madura y genera un impulso de crecimiento positivo, eOracle tiene el potencial de despegar. Además, será aún más atractivo si eOracle puede proporcionar servicios de oráculo descentralizado más rentables.
Actualmente, las opciones de participación son limitadas, requiriendo principalmente el staking de tokens ETH o LST. Si participar o no debe ser determinado a través de su investigación (DYOR).
Riesgos:
Actualmente necesita haber información pública detallada sobre el equipo de eOracle. Sin embargo, podemos obtener algunas ideas de el papel del protocolo Aegisescrito por su equipo técnico. El documento acredita a las siguientes personas:
Podemos asumir tentativamente que los individuos mencionados anteriormente son todos miembros del equipo de eOracle, lo que sugiere que eOracle probablemente sea un equipo con sede en Israel.
El objetivo final es construir un mercado de datos y computación neutral, totalmente descentralizado y sin permisos, y de confianza.
Clientes objetivo y fuentes de ingresos:
Desarrolladores de OVS:
OVS (Oracle Validated Service) se refiere a constructores de oráculos personalizados que desarrollan sus propios oráculos en la infraestructura de eOracle. Los constructores pueden crear OVS y ofrecerlos en el mercado de eOracle, o los desarrolladores pueden usarlos en sus propias aplicaciones.
Específicamente, los desarrolladores de OVS pueden configurar de forma independiente fuentes de datos (como datos financieros, datos inmobiliarios u cualquier otro tipo de datos) y construir lógica personalizada de agregación para aplicaciones. Esto permite procesar y combinar datos de una manera que se adapte mejor a la aplicación, mejorando su funcionalidad y rendimiento.
Desarrolladores de aplicaciones descentralizadas:
Los desarrolladores de Dapp pueden integrar sus Dapps con eOracle para acceder a los datos de precios proporcionados por eOracle.
Socios:
EigenLayer y Operadores de Nodo:
eOracle está construido en EigenLayer, beneficiándose de la seguridad cripto-económica respaldada por los validadores de Ethereum. Los operadores pueden registrarse para contribuir al ecosistema de eOracle y ganar recompensas. (Nota: Las recompensas mencionadas para los 'validadores de datos' en realidad están aseguradas por EigenLayer, mientras que los 'validadores de cadena' que mantienen la cadena EO también tendrán sus propios incentivos.)
A partir del 6 de agosto de 2024, no hay información de financiamiento disponible para eOracle en Rootdata.
Aquí, utilizando datos de Token Terminal, hacemos referencia a los ingresos o las tarifas de gas totales utilizadas por proyectos de oráculos descentralizados como ChainLink, Pyth y UMA.
ChainLink:
Los datos de ingresos y de ingresos promedio por usuario (ARPU) se muestran en el gráfico a continuación:
Los datos de tarifas de gas utilizados por Pyth Network (faltan datos de ingresos) se muestran en la figura a continuación:
Los datos de la tarifa de gas utilizados por UMA (faltan datos de ingresos) se muestran en la figura a continuación:
Como se puede ver, los ingresos generados por un proyecto de oráculo independiente son relativamente bajos, fluctuando entre unos pocos cientos a unos pocos miles de dólares diarios. Para comparación, considere los ingresos diarios del principal proyecto de préstamos Aave y el líder de DEX Uniswap:
Aave:
Uniswap:
Los ingresos diarios de Aave y Uniswap, que a menudo alcanzan varios cientos de miles de dólares, muestran claramente que los ingresos de los oráculos no están en la misma liga (por supuesto, esto asume que los datos de Token Terminal reflejan con precisión los ingresos de los proyectos de oráculo). Por lo tanto, si eOracle depende únicamente de los ingresos generados por el oráculo, su potencial de ingresos puede no ser muy significativo. Para avanzar, puede ser necesario explorar otras vías (siendo la más simple la emisión y venta de tokens, o fundamentalmente, expandirse hacia negocios derivados para ampliar las fuentes de ingresos, dependiendo de la dirección del proyecto).
Sistema de tokens duales: ETH + Token nativo eOracle
Como sugirió Vitalik, eOracle adopta un enfoque de doble token, utilizando Ether (ETH) como componente principal de su seguridad, asegurando que el 'presupuesto' requerido para atacar el protocolo sea alto y que el 'costo' de atacar el sistema basado en el token del oráculo nativo también sea significativo. Además, el token nativo se utilizará para incentivar el comportamiento positivo, penalizar a los actores malintencionados y descentralizar la propiedad y gobernanza. Esto permite que eOracle se beneficie de la estabilidad, seguridad cripto-económica y flexibilidad proporcionadas por Ether alineándose con el token nativo.
Sin embargo, la asignación específica y el plan de distribución de los tokens de eOracle aún no se han revelado, algo importante a tener en cuenta.
Los puntos de eOracle se otorgan tanto a los operadores como a los delegados de ETH, cuantificados en función de la cantidad y duración de ETH apostado. Los puntos del operador se derivan de los puntos acumulados totales asociados con cada operador.
Puntos de interés = número de tokens apostados (ETH o LST) × número de horas de apuesta
Por ejemplo, si un usuario apuesta 1ETH durante 10 días, los puntos ganados serán 110 días 24 horas/día = 240.
Si un usuario apuesta múltiples tokens, los puntos totales del apostante son la suma de esos puntos.
Puntos de operador = puntos totales de todos los usuarios bajo él * 0.03
Por ejemplo, si 5 usuarios confían un total de 10 ETH al operador A durante un total de 10 días, entonces los puntos obtenidos por el operador son 1010 días 24 horas/día * 0.03 = 72. Por supuesto, si el propio operador también tiene fondos con participación, también recibirá puntos de apostador correspondientes. No daré un ejemplo aquí.
eOracle es el primer oráculo nativo de Ethereum, diseñado como una capa de datos modular y programable asegurada por Ethereum y construida en EigenLayer. Proporciona a las aplicaciones descentralizadas seguridad nativa para conexiones del mundo real y capacidades computacionales fuera de la cadena, respaldadas por la red descentralizada de Ether reinvertido y validadores de Ethereum. La misión de eOracle es crear un mercado de datos y computación completamente descentralizado, sin permisos y confiable.
Comparación entre eOracle y oráculo tradicional:
Mercado cerrado vs. mercado abierto
Los oráculos tradicionales actúan como intermediarios, controlando el costo, suministro y diversidad de datos. En contraste, el mercado de datos de eOracle elimina intermediarios, en su lugar aprovecha la red más grande y diversa de validadores de blockchain. Esto permite a los validadores y aplicaciones descentralizadas (dapps) interactuar directamente dentro de un mercado abierto, llevando una gama más amplia de datos de alta calidad al ecosistema. La relación directa entre validadores y dapps beneficia a ambas partes al crear datos más baratos y rentables. En este mercado, la eficiencia y la inclusividad desbloquean nuevas innovaciones y oportunidades.
Operaciones cerradas vs. operaciones distribuidas globales
Contrario a la naturaleza descentralizada del ecosistema blockchain, los nodos oráculo tradicionales están registrados y operados por un grupo seleccionado de nodos. eOracle, respaldado por nodos operados por validadores de Ethereum, extiende la seguridad y los valores de PoS (Prueba de Participación) de Ethereum al espacio oráculo.
Confianza en la Marca vs. Confianza en la Seguridad de Ethereum
Tradicionalmente, los oráculos dependen de pools de participación con sus propias identidades, lo que introduce suposiciones de confianza adicionales y vectores de ataque para las aplicaciones de consumo. Al aprovechar los validadores de Ethereum, eOracle permite que las aplicaciones accedan a datos seguros sin introducir nuevos participantes o vectores de ataque en sus consideraciones de seguridad.
Opaco vs. transparente y programable
En el pasado, se implementaron sistemas de oráculos insulares con agregación obfuscada para compensar las limitaciones de verificación. Sin embargo, con la llegada de EigenLayer y mecanismos de re-staking, eOracle se adhiere a los estándares del ecosistema en cuanto a incentivos, transparencia y seguridad cripto-económica.
Acceso restringido vs. integración sin permisos
El acceso abierto y gratuito a la información no solo es un valor del ecosistema, sino también un aspecto clave de la innovación. Cualquier aplicación descentralizada en cualquier blockchain puede acceder y utilizar los datos de eOracle. Las aplicaciones ya no están limitadas por las restricciones de infraestructura, que anteriormente obstaculizaban el progreso de la industria, sino que pueden usar los datos necesarios en cualquier lugar sin sacrificar la eficiencia.
La seguridad a nivel fundamental es proporcionada por EigenLayer. Los contratos inteligentes de EigenLayer gestionan las identidades criptográficas de la red, los registros de participación y los conjuntos de validadores, lo que permite a eOracle recortar los fondos de los validadores malintencionados.
EO-Chain es una cadena de bloques dedicada de Prueba de Participación (PoS) operada por los operadores de EigenLayer (validadores de Ethereum que han vuelto a apostar su ETH para asegurar la red). EO-Chain descarga la computación de la cadena de bloques principal (es decir, la red principal de Ethereum), reduciendo costos y latencia al tiempo que mantiene incentivos descentralizados para los operadores de oráculos. Esta configuración garantiza que todas las computaciones se realicen en la cadena, garantizando transparencia y seguridad. Los componentes principales de esta capa incluyen:
Estos son contratos inteligentes en la EO-Chain que agregan y verifican datos enviados por validadores. Estos contratos inteligentes generan datos digitalmente firmados y verificables mediante la consolidación de las firmas de los validadores de datos, teniendo en cuenta sus respectivos pesos de voto.
Los contratos inteligentes se pueden implementar sin permiso en cadenas de bloques para consumidores para integrar datos de eOracle. Estos contratos pueden verificar la validez de las firmas generadas por el protocolo eOracle, lo que permite a las dapps leer y utilizar los datos que necesitan.
eOracle ofrece servicios de API WebSocket y REST, lo que permite que los datos de eOracle se utilicen como un oráculo de extracción. Combinado con el SDK de Solidity de eOracle, las dapps pueden automatizar el uso de sus datos utilizando Python, TypeScript u otras soluciones de automatización.
El proceso se divide en cuatro etapas: Reporte, Validación & Agregación, Publicación y Utilización.
Reportando
Cualquier dato del mundo real accesible públicamente se puede agregar a la red de eOracle, donde los operadores de eOracle (anteriormente denominados "Validadores de Datos") comienzan a informar sobre estos datos. Las fuentes de datos para estos informes provienen de varios puntos finales, como WebSocket o API.
Los usuarios pueden establecer la frecuencia de informe y especificar los valores que desean extraer. Una vez que los operadores adquieren los datos, los firman y los envían a EO-Chain como una transacción.
Cualquier operador con participación por encima del umbral puede participar en la informe, con el peso de su informe determinado por la cantidad de participación que poseen. Los informes de un operador específico no pueden ser falsificados por otros, y una vez recibidos, su participación se convierte en una parte inmutable del estado de la EO-Chain.
Los operadores que ejecutan nodos de eOracle (anteriormente denominados 'Validadores de Cadena') reciben transacciones que contienen informes firmados. Los nodos luego verifican criptográficamente la identidad de los reporteros. Debido a la naturaleza sin permisos del protocolo, los informes son resistentes a la censura. Los contratos inteligentes agregan periódicamente informes verificados utilizando un esquema especializado - Servicio Validado de Oracle.
Las Dapps pueden utilizar la agregación estándar de eOracle, que emplea algoritmos y protocolos avanzados para identificar y descartar valores atípicos, o definir una agregación personalizada adaptada a casos de uso específicos. Para lograr consenso y garantizar seguridad, los cálculos se distribuyen entre múltiples validadores y son verificados por ellos.
El proceso de computación agregado y sus resultados se convierten en una parte inmutable de la EO-Chain. La naturaleza descentralizada, transparente y sin permisos de este proceso garantiza la autenticidad, precisión y verificabilidad de los informes y resultados de agregación, que luego pueden ser publicados.
La publicación es el proceso por el cual los datos agregados de eOracle se liberan en la cadena de bloques objetivo. La cadena de bloques objetivo se refiere a la red donde se aloja cualquier aplicación descentralizada (dapps) que desee utilizar los datos de eOracle. Para proporcionar datos de eOracle, cada cadena de bloques objetivo tiene un contrato inteligente que verifica, analiza y aprueba los datos firmados y generados por EO-Chain.
Para reducir los costos de gas y mejorar la eficiencia, los datos agregados se hasheado y se han mapeado a un nodo hoja de un árbol de Merkle, luego se asocian con el estado de eOracle y se firman por el conjunto actual de validadores válidos de eOracle. eOracle utiliza un esquema de firma digital BLS para permitir la participación eficiente de participantes a gran escala a través de firmas de umbral y agregación de firmas. Este esquema criptográfico permite el uso de esquemas de firma escalables para proteger los activos necesarios.
Las aplicaciones descentralizadas (dapps), individuos e instituciones pueden interactuar sin problemas con eOracle a través de su SDK de Solidity, lo que les permite acceder y utilizar datos en cadena agregados siempre que sea necesario.
Los usuarios interesados en actualizaciones personalizadas o de baja latencia también pueden utilizar la API REST de eOracle. Esto permite a los usuarios recibir todos los componentes necesarios para validar los datos en cadena y luego ejecutar transacciones dependientes. Todas las tareas criptográficas, de codificación y de análisis están abstraídas por los SDK de Solidity y TypeScript/Python de eOracle.
La infraestructura fuera de la cadena puede utilizar la interfaz WebSocket de eOracle para almacenar en caché datos agregados, lo que proporciona una experiencia de usuario fluida y de baja latencia, y permite la integración instantánea y la ejecución en los servicios de usuario. La interfaz de baja latencia de eOracle hace que la seguridad y la transparencia en la cadena sean más accesibles, ofreciendo a los usuarios una experiencia perfecta.
Este flujo de trabajo es similar al de ChainLink, como se ilustra a continuación:
El conjunto de validadores de eOracle se integra en el conjunto de validadores de Ethereum PoS a través del protocolo Aegis, lo que permite a los validadores de Ethereum participar en la red de eOracle sin ningún requisito de permiso.
Tradicionalmente, cambiar el conjunto de validadores con el tiempo se denomina reconfiguración. Las soluciones conocidas generalmente implican llegar a un consenso sobre la actualización del comité de validadores durante el proceso de creación de nuevos bloques. En otras palabras, la decisión tomada en el bloque i incluye los detalles del comité que generará el bloque i+1.
Sin embargo, los validadores de la cadena eOracle no se determinan en la propia cadena eOracle; en su lugar, se establecen en Ethereum a través de operaciones de restaking y unstaking. Como resultado, cada bloque en eOracle contiene una referencia (puntero hash) al último bloque de Ethereum. Esto determina implícitamente el comité para el siguiente bloque: es decir, el conjunto de restakers en ese bloque de Ethereum.
El problema surge cuando esto difiere del escenario clásico: el comité definido en un bloque de Ethereum es temporal y se vuelve inválido una vez que sus miembros retiren su participación. Si esto sucede, nuestro blockchain podría terminar funcionando sin un comité activo.
Abordamos este problema introduciendo un nuevo diseño llamado Aegis, el algoritmo detrás de EO-Chain, que utiliza la cadena principal (Ethereum) para proteger una cadena derivada (cadena eOracle), al igual que el escudo mitológico del que toma su nombre.
Aegis define el conjunto de validadores haciendo referencia desde el bloque Aegis al bloque de la cadena principal, estableciendo checkpoints en la cadena principal para tomar decisiones continuamente, y reiniciando en la cadena principal para establecer un nuevo comité cuando el anterior se vuelve inválido. Este diseño garantiza la seguridad en todo momento y permite un progreso rápido cuando la latencia entre los nodos de Aegis es baja.
eBFT es una red segura y novedosa adoptada por eOracle, que comprende un motor de consenso (IBFT) y un protocolo de reconfiguración de conjunto de validadores externos (Aegis). Aprovecha el motor de consenso IBFT para empaquetar bloques, proporcionar capacidades de red específicas y gestionar la red. La integración de los contratos inteligentes de EigenLayer de eOracle, utilizados en conjunto con el motor de consenso basado en Tendermint, implementa completamente el protocolo Aegis.
IBFT (Istanbul Byzantine Fault Tolerance) es un mecanismo de consenso diseñado para garantizar que una red blockchain pueda llegar a un consenso incluso en presencia de nodos maliciosos. Basado en el algoritmo de tolerancia a fallas bizantinas, IBFT requiere que al menos dos tercios de los nodos estén de acuerdo para confirmar transacciones y generar bloques. Funciona mediante la rotación de propuestas de bloques entre validadores, donde cada validador propone un bloque por turno mientras otros lo validan y votan. IBFT se caracteriza por su alta capacidad de procesamiento, baja latencia y rapidez en la finalización, lo que lo hace adecuado para aplicaciones blockchain de grado empresarial.
Tendermint, un colaborador clave en la red Cosmos, proporciona herramientas esenciales para redes distribuidas. Su producto principal, Tendermint Core, es un motor líder de consenso de Tolerancia a Fallas Bizantinas (BFT) que garantiza la seguridad y escalabilidad de proyectos de blockchain. Además, Tendermint ofrece el Cosmos SDK, un marco popular para construir aplicaciones blockchain, y el protocolo IBC, que facilita la comunicación entre blockchains. Estas herramientas permiten a los desarrolladores crear fácilmente aplicaciones descentralizadas sólidas.
El protocolo de reconfiguración del conjunto de validadores externos (Aegis) dentro de eBFT se implementa a través de un conjunto de contratos inteligentes centrales que cumplen con las especificaciones del protocolo Aegis. Estos contratos integran la funcionalidad de volver a apostar, configuran el conjunto de validadores y registran compromisos en el estado de eOracle.
Características clave de eBFT:
Transición de estado
IBFT 2.0 define una serie de transiciones de estado que determinan el consenso en cadena para el estado de la cadena de bloques. Un validador propone un bloque para ser añadido, especificando operaciones para actualizar el estado de la cadena de bloques.
Los validadores en el conjunto de validadores de Ethereum aceptan un bloque propuesto válido. El poder de voto de cada validador está ponderado por la cantidad de tokens que han apostado. Una supermayoría de validadores debe validar un bloque para que sea aceptado.
Cuando un validador propone un nuevo bloque, los otros validadores lo verifican y votan sobre si aceptarlo. Este proceso se puede repetir si es necesario. En cada ronda, un número umbral de validadores debe validar y firmar el bloque antes de que se pueda agregar al blockchain. Si no se cumple el umbral, comienza la siguiente ronda, y otro validador propone un bloque, repitiendo el proceso.
Si el bloque propuesto es validado y firmado por un número de validadores de umbral, es aceptado y reflejado en el nuevo estado de la cadena de bloques.
El proponente de bloque es seleccionado a la tasa de generación de bloque para construir el bloque. El mecanismo de selección para los proponentes se basa en Tendermint, implementado a través de un algoritmo de selección determinista. Los validadores con más poder de voto son seleccionados con más frecuencia.
Beneficios del Consenso
Poder de voto proporcional a la participación:El poder de voto de un validador es proporcional al número de tokens que han apostado. Esto significa que los validadores con más tokens apostados tienen más poder de voto y, por lo tanto, una mayor influencia en las decisiones de la red. Este mecanismo proporciona incentivos económicos para que los validadores actúen honesta y en el mejor interés de la red.
Los incentivos económicos promueven el comportamiento honesto:Dado que las recompensas de un validador están directamente relacionadas con su rendimiento en la red, tienen un fuerte incentivo para mantener la estabilidad y seguridad de la red. Cualquier intento de socavar la red a través de un comportamiento malicioso resultaría en una pérdida de tokens apostados, reduciendo el incentivo para tales acciones.
Aprovechando la Pila PolyBFT:eBFT utiliza la pila PolyBFT, que aprovecha su diseño de participación externa y capacidades de intercambio entre cadenas. Este diseño permite que eBFT interactúe de manera más flexible con otras redes blockchain, mejorando su seguridad y escalabilidad.
Protocolo Aegis se integra con EigenLayer:El protocolo Aegis está integrado con los validadores nativos de Ethereum a través de EigenLayer, asegurando la seguridad y la integridad de la red. Esta integración no solo mejora la tolerancia a fallos de eBFT, sino que también le permite aprovechar los recursos de la robusta comunidad y el ecosistema de Ethereum.
A partir del 6 de agosto de 2024:
Al discutir proyectos de oráculos, es imposible no mencionar el proyecto líder, Chainlink. Para ser honesto, eOracle tiene como objetivo crear una red de oráculos descentralizada similar a Chainlink, con una arquitectura que también sigue el modelo de Fuentes de Datos (Exchanges) → Nodos de Recolección de Datos (Proveedores de API) → Centro de Procesamiento de Datos (Cadena de Oráculos) → Usuarios Finales (Proyectos de Contratos Inteligentes). Sin embargo, no hay una clara ventaja para eOracle sobre Chainlink en este sentido.
Además, la gama de servicios de Chainlink va más allá de los feeds de precios (que abordan la fiabilidad y resistencia a manipulaciones de la transmisión de datos). También ofrecen VRF (Función Aleatoria Verificable) para garantizar la verificabilidad y resistencia a manipulaciones de la aleatoriedad en cadena, y Funciones de Chainlink para reducir las barreras para conectar contratos inteligentes con APIs de Web2, abordando problemas como la resistencia a manipulaciones y seguridad de datos de computación personalizados.
Chainlink también es conocido por su fuerte enfoque en las relaciones con los desarrolladores, proporcionando una extensa documentación y tutoriales para ayudar a los desarrolladores a comenzar rápidamente con Chainlink. Regularmente organizan varios eventos y competiciones, como hackatones, conferencias para desarrolladores, talleres técnicos y encuentros presenciales, ofreciendo programas de incentivos relacionados para los desarrolladores.
El equipo de Chainlink también es bastante impresionante:
Además, Chainlink es inigualable en asociaciones de ecosistema, asegurando más de 400 protocolos con un TVS (Total Value Secured) de $20.057 mil millones (clasificándose primero según Defilama).
Si hay un área en la que eOracle ha dado un paso más allá de Chainlink, sería su OVS (Oracle Validated Service). eOracle permite a los desarrolladores crear varios oráculos personalizados y venderlos en el mercado de eOracle. Esto se asemeja a un mercado descentralizado de software, donde eOracle actúa como la plataforma. Si este mercado tiene éxito en el futuro y crea un ciclo de crecimiento positivo, eOracle podría tener el potencial de despegar aún más. En resumen, para los desarrolladores principiantes sin necesidades específicas, Chainlink es sin duda la primera opción. Sin embargo, para desarrolladores más experimentados, eOracle podría ser preferible, ya que les permite vender sus productos a otros.
Además, si eOracle puede ofrecer precios más bajos en comparación con proyectos establecidos como Chainlink en el futuro, podría volverse aún más atractivo para los desarrolladores.
Oportunidades de Participación
Hacer staking de ETH y LST
Descripción de recompensas: Puntos eOracle
Como se mencionó anteriormente, la forma principal de ganar puntos de eOracle actualmente es apostando tokens de ETH y LST. Puntos de apostador = Número de tokens apostados (ETH o LST) × Horas apostadas.
Aquellos con los recursos incluso pueden registrarse como operadores de nodos eOracle. Puntos del operador = Puntos totales de todos los usuarios bajo el operador × 0.03.
Guía de interacción: aquí tienes una demostración de cómo volver a apostar fichas ETH y LST.
Primero, necesitas volver a apostar ETH y tokens LST en Eigenlayer.
Entrary selecciona el token que deseas restakear, conecta tu billetera y completa el proceso de restakeo.
Nota 1: Por lo general, los protocolos de reestacamiento líquido como Renzo o Etherfi no pueden utilizarse para el reestacamiento porque estos protocolos de reestacamiento de liquidez a menudo no otorgan a los usuarios el derecho de delegar operadores de nodos. Esto significa que no puedes estar seguro de si tus fondos reestacados están asignados a eOracle u otros proyectos.
Nota 2: Para obtener más detalles sobre varios conceptos relacionados con volver a apostar, puedes ver los vídeos de conocimientos generales en Bilibili de nuestra comunidad, LYS Lab.
Enlaces de referencia
https://app.eigenlayer.xyz/avs/0x23221c5bb90c7c57ecc1e75513e2e4257673f0ef
https://blog.eoracle.io/the-end-game-for-oracles/
https://blog.eoracle.io/the-ethereum-oracle-now-live-on-eigenlayer-mainnet/
https://blog.eoracle.io/the-eoracle-points-program/
https://blog.eoracle.io/introducing-eoracle/
https://web3caff.com/zh/archives/84690
https://www.binance.com/zh-CN/square/post/8491430140657
https://foresightnews.pro/article/detail/35268
https://www.maxcrypto.space/p/chainlink
https://www.tuoluo.cn/article/detail-10098238.html
https://foresightnews.pro/article/detail/32719
https://tokenterminal.com/terminal/financial-statements/chainlink