Jinse Finance informó que Fabio Panetta, miembro de la junta directiva del Banco Central Europeo (BCE), dijo en un panel sobre el futuro de las criptomonedas en la 22.ª Reunión Anual del Banco de Pagos Internacionales que los activos cifrados se han promovido como alternativas descentralizadas que se espera para proporcionar más resiliencia servicios financieros. Sin embargo, la realidad no ha cumplido esta promesa. La tecnología de cadena de bloques que sustenta los criptoactivos puede ser lenta, consumir mucha energía y no ser lo suficientemente escalable. Los criptoactivos son menos útiles en las transacciones diarias debido al procesamiento complejo y la alta volatilidad de los precios.
Para abordar estas deficiencias, el ecosistema criptográfico cambió su narrativa a favor de una forma organizativa más centralizada que enfatiza la especulación criptográfica y las ganancias rápidas. Pero los eventos recientes han expuesto la fragilidad del ecosistema criptográfico, mostrando cuán rápido puede evaporarse la confianza en los activos criptográficos. En muchos sentidos, este ecosistema reproduce las deficiencias y vulnerabilidades que originalmente se pretendía abordar con la tecnología blockchain. El sector público debe adoptar una posición firme para establecer un marco regulatorio integral que aborde los riesgos sociales y ambientales asociados con las criptomonedas, incluido el uso de criptoactivos no garantizados con fines especulativos. También debería resistir los pedidos de apoyo estatal para las criptomonedas, lo que esencialmente socializaría el riesgo de las criptomonedas. En cambio, el sector público debería centrarse en contribuir al desarrollo de activos de liquidación digital confiables, incluso a través del trabajo en monedas digitales del banco central.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Jinse Finance informó que Fabio Panetta, miembro de la junta directiva del Banco Central Europeo (BCE), dijo en un panel sobre el futuro de las criptomonedas en la 22.ª Reunión Anual del Banco de Pagos Internacionales que los activos cifrados se han promovido como alternativas descentralizadas que se espera para proporcionar más resiliencia servicios financieros. Sin embargo, la realidad no ha cumplido esta promesa. La tecnología de cadena de bloques que sustenta los criptoactivos puede ser lenta, consumir mucha energía y no ser lo suficientemente escalable. Los criptoactivos son menos útiles en las transacciones diarias debido al procesamiento complejo y la alta volatilidad de los precios.
Para abordar estas deficiencias, el ecosistema criptográfico cambió su narrativa a favor de una forma organizativa más centralizada que enfatiza la especulación criptográfica y las ganancias rápidas. Pero los eventos recientes han expuesto la fragilidad del ecosistema criptográfico, mostrando cuán rápido puede evaporarse la confianza en los activos criptográficos. En muchos sentidos, este ecosistema reproduce las deficiencias y vulnerabilidades que originalmente se pretendía abordar con la tecnología blockchain.
El sector público debe adoptar una posición firme para establecer un marco regulatorio integral que aborde los riesgos sociales y ambientales asociados con las criptomonedas, incluido el uso de criptoactivos no garantizados con fines especulativos. También debería resistir los pedidos de apoyo estatal para las criptomonedas, lo que esencialmente socializaría el riesgo de las criptomonedas. En cambio, el sector público debería centrarse en contribuir al desarrollo de activos de liquidación digital confiables, incluso a través del trabajo en monedas digitales del banco central.