Tendencias en algoritmos de consenso de Tendermint

Los algoritmos de consenso son un componente clave de los sistemas distribuidos actuales y garantizan la seguridad y la estabilidad de la red al proporcionar un mecanismo de consenso sin confianza. Sin embargo, los algoritmos de consenso de la mayoría de las cadenas de bloques enfrentan desafíos en la distribución del poder en la práctica, lo que ha llevado a la concentración de poder en muchas entidades de Capa 1, violando así el principio de descentralización.

Por lo tanto, al evaluar los algoritmos de consenso, debemos prestar atención a su mecanismo de distribución de energía para garantizar la equidad y la descentralización. En segundo lugar, la seguridad y la resistencia a los ataques son las claves para la implementación exitosa de los algoritmos de consenso. Aunque el objetivo de los algoritmos de consenso es garantizar la seguridad de la red, a menudo hay debilidades que los atacantes pueden explotar para comprometer la seguridad de la red. Por último, los incentivos económicos y los mecanismos de consenso también desempeñan un papel importante en el éxito de los algoritmos de consenso. Factores como la participación de los usuarios, los incentivos y los modelos económicos tienen un impacto significativo en la eficacia de los algoritmos de consenso.

Este artículo de investigación de Bing Ventures se centrará en la distribución de potencia y la seguridad de los algoritmos de consenso, proporcionando a los lectores una reflexión más profunda. Al profundizar en estos temas, podemos proporcionar soluciones más integrales para la mejora y optimización de los algoritmos de consenso, avanzando así en el desarrollo de la seguridad y la descentralización de la red.

Estado actual de los algoritmos de consenso

En primer lugar, la tendencia a la centralización es un problema importante en el estado actual de los algoritmos de consenso. Aunque el objetivo de los algoritmos de consenso es lograr un sistema descentralizado, algunos algoritmos tienden a ser centralizados. Esto se refleja principalmente en el hecho de que algunos algoritmos de consenso se basan en un conjunto específico de validadores, lo que resulta en una concentración de poder y una mayor vulnerabilidad del sistema. Para resolver este problema, necesitamos explorar un diseño de algoritmo de consenso más descentralizado, por ejemplo, mediante la introducción de múltiples colecciones de validadores independientes o la adopción de mecanismos como Proof-of-Stake, para garantizar que el sistema realmente implemente el principio de descentralización en la práctica.

En segundo lugar, las limitaciones de rendimiento son otro problema clave para los algoritmos de consenso. Algunos algoritmos de consenso pueden enfrentar los desafíos de bajo rendimiento y alta latencia, lo que limita la escalabilidad y las capacidades de aplicación práctica del sistema. Con el fin de satisfacer las necesidades del mundo real, necesitamos optimizar continuamente el algoritmo de consenso para mejorar su rendimiento y eficiencia. Por ejemplo, mediante la introducción de la computación paralela, la optimización de la comunicación de red y la mejora del mecanismo de confirmación de bloques, se puede mejorar el rendimiento general del algoritmo de consenso y se puede promover aún más la amplia aplicación del sistema blockchain.

El consumo de energía es un tema importante al que se enfrenta el algoritmo de consenso actual. Algunos algoritmos de consenso, especialmente los basados en proof-of-work, tienen una demanda de energía muy alta. Esto no solo aumenta los costos operativos del sistema, sino que también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Por lo tanto, la forma de diseñar y adoptar un algoritmo de consenso más eficiente desde el punto de vista energético es motivo de preocupación.

La seguridad y la defensa contra los ataques son preocupaciones indispensables para los algoritmos de consenso. El algoritmo de consenso debe tener una seguridad sólida para proteger el sistema de todo tipo de ataques maliciosos y manipulación. Sin embargo, algunos algoritmos de consenso pueden tener vulnerabilidades de seguridad que hacen que el sistema sea vulnerable a problemas como errores bizantinos y ataques de doble gasto. Con el fin de proporcionar una solución más confiable y segura, el diseño del algoritmo de consenso debe considerar completamente varios ataques potenciales e introducir los mecanismos de defensa correspondientes, como el algoritmo de tolerancia a fallas bizantinas, la administración de claves y la firma múltiple.

La escalabilidad de los algoritmos de consenso también es un problema importante que debe resolverse con urgencia. A medida que la escala de las cadenas de bloques y los sistemas distribuidos continúa expandiéndose, los algoritmos de consenso deben ser capaces de hacer frente al creciente volumen de transacciones y usuarios. Algunos algoritmos pueden haber degradado el rendimiento en redes a gran escala, lo que limita el alcance del desarrollo y la aplicación del sistema. Por lo tanto, cómo lograr un algoritmo de consenso altamente escalable se ha convertido en un tema urgente. Mediante la introducción de estrategias como la tecnología de fragmentación, la comunicación asíncrona y el procesamiento paralelo, se puede mejorar el rendimiento y el rendimiento de los algoritmos de consenso en redes a gran escala, promoviendo así un mayor desarrollo de la tecnología blockchain.

La elección del algoritmo de consenso puede dar lugar a desacuerdos entre la comunidad, lo que conlleva problemas de estandarización e interoperabilidad. Los diferentes proyectos y equipos de blockchain pueden elegir diferentes algoritmos de consenso, lo que puede dar lugar a problemas de interoperabilidad entre diferentes sistemas. Para lograr la interoperabilidad entre las diferentes redes blockchain, es necesario fortalecer la estandarización de los algoritmos de consenso y promover la colaboración y el consenso entre todas las partes. Promover la estandarización de los algoritmos de consenso ayudará a construir un ecosistema blockchain más abierto y colaborativo.

Ventajas del mecanismo de consenso de Tendermint

El mecanismo de consenso de Tendermint ha demostrado sus características y ventajas únicas en el campo de la cadena de bloques. En primer lugar, Tendermint utiliza un mecanismo de consenso determinista para seleccionar a los proponentes de bloques a través de round-robin ponderado, lo que hace que la participación de los nodos sea más justa y equilibrada. La proporción de equidad determina la oportunidad de convertirse en líder, asegurando así la equidad y la eficacia en el proceso de consenso.

En segundo lugar, el consenso de Tendermint sobresale en términos de seguridad y resistencia a los ataques. Como algoritmo bizantino tolerante a fallas, es capaz de tolerar nodos que violan el protocolo de diversas maneras, incluidas acciones deliberadamente maliciosas. A través del protocolo bizantino y el mecanismo de pre-confirmación, Tendermint es capaz de garantizar que más de 2/3 de los validadores pre-comprometan el mismo bloque en la misma ronda, garantizando así la seguridad de la presentación de bloques y el consenso. Al mismo tiempo, asumiendo que menos de 1/3 de los validadores son nodos bizantinos, Tendermint es capaz de evitar bifurcaciones en presencia de asincronía, mejorando aún más la seguridad del sistema.

Además, el consenso de Tendermint cuenta con un buen mecanismo de incentivos económicos. Al igual que muchos otros protocolos basados en PoS, los validadores deben apostar una cierta cantidad de tokens como impulsor de ganancias económicas, y la mala conducta resultará en la pérdida de garantías. Este incentivo económico es esencial para que los nodos se comporten correctamente, ya que las sanciones a las que pueden enfrentarse superan con creces cualquier ganancia que reciban por hacer lo correcto. Este incentivo económico garantiza la equidad y la eficacia del proceso de consenso, al tiempo que evita posibles ataques y comportamientos maliciosos.

Sin embargo, también existen algunos desafíos y limitaciones para el mecanismo de consenso de Tendermint. Dado que la selección del proponente de bloques es determinista, un atacante puede interferir con el funcionamiento de toda la cadena realizando un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) en los validadores. Para mitigar el impacto de un ataque de este tipo, se puede adoptar la arquitectura de nodo centinela (SNA) para ocultar la dirección IP del nodo validador y proporcionar una lista fácilmente extensible de direcciones IP públicas para mejorar la seguridad y la solidez de la red.

El futuro de la optimización del consenso

En cuanto a la optimización del mecanismo de consenso, hay varios proyectos prometedores a los que vale la pena prestar atención. Uno de ellos es Ethermint, desarrollado por EvmosOrg, que hace que Tendermint sea compatible con la ETH Virtual Machine (EVM), lo que aumenta la velocidad de confirmación de las transacciones. Se espera que esta optimización se adopte más ampliamente en el futuro, lo que permitirá que las aplicaciones basadas en ETH logren un mayor rendimiento y rendimiento.

Otro proyecto notable es zkMint, que está siendo construido por PolymerDAO, un motor de consenso de Tendermint compatible con la prueba de conocimiento cero (ZK). Con la introducción de la tecnología ZK, se puede mejorar la eficiencia y la seguridad del consenso, y se puede lograr un mayor nivel de privacidad y protección de datos. Con el desarrollo continuo y la madurez de la tecnología ZK, el potencial de aplicación de este motor de consenso se revelará gradualmente.

Además, Typhon Consensus, que está siendo desarrollado por Anoma, resuelve el cuello de botella de la propuesta de bloques y mejora la velocidad de cálculo de las transacciones a través de la paralelización. Se espera que esta paralelización sea adoptada por más algoritmos de consenso en el futuro para hacer frente a la creciente carga de transacciones y mejorar la escalabilidad del sistema.

从Tendermint看共识算法的趋势

Sin embargo, la optimización del consenso aún enfrenta algunos desafíos. Por ejemplo, en Evmos, se emplea el mecanismo de consenso BFT de Tendermint Core, que no tiene el concepto de estado pendiente, lo que permite una confirmación rápida de las transacciones. Sin embargo, esto puede dar lugar a problemas con ETH consultas compatibles con Web3, ya que estas consultas pueden entrar en un estado pendiente. Con el fin de mantener la compatibilidad ETH y proporcionar funciones de consulta rápidas, el desarrollo futuro debe resolver el problema del orden y la coherencia de las consultas.

Otro desafío es que, en ETH, los bloques son generados por FIFO por validadores de bloques y transacciones seleccionadas para ser incluidas en el mempool local. Sin embargo, en Evmos, las transacciones no se pueden ordenar ni seleccionar desde el mempool del nodo Tendermint. Esto puede dar lugar a incoherencias en el orden de las transacciones que se ven entre los diferentes nodos, lo que crea problemas con la latencia del ancho de banda y la sincronización de la red. Para mejorar la disponibilidad y la coherencia del sistema, es necesario resolver el problema del orden de los bloques.

Además, después de Tendermint 0.35b, se introdujo la prioridad de transacción (prioridad tx), lo que permite que transacciones específicas ingresen primero a los bloques. Sin embargo, los nodos de alta autoridad proponen bloques con más frecuencia, lo que puede dar lugar a problemas de valor de mejor rendimiento (MEV). Con el fin de garantizar la equidad y la eficacia de la transacción, es necesario seguir investigando y mejorando el mecanismo de consenso en el desarrollo futuro para resolver el problema del MEV.

El consenso de Tendermint tiene un gran potencial para avanzar en el desarrollo de cadenas de bloques y sistemas distribuidos mediante la optimización de las velocidades de confirmación de transacciones y la introducción de pruebas de conocimiento cero para mejorar la eficiencia y la seguridad. Sin embargo, para aprovechar este potencial, también es necesario abordar desafíos como el orden y la coherencia de las consultas, el orden de los bloques y la coherencia de la selección y el MEV. Al resolver estos problemas, el consenso de Tendermint podrá brindar a los usuarios una mejor experiencia y capacidades de procesamiento de transacciones más eficientes, promoviendo la aplicación y el desarrollo generalizados de la tecnología blockchain.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)