De los 82 proyectos tokenizados que surgieron del hackathon de IA de Solana, solo 27 han logrado mantener una capitalización de mercado por encima de $1 millón.
La última cifra reveló una estadística desalentadora que destaca la dura realidad de este sector de rápido movimiento.
El caos del mercado afecta a los tokens de IA
Según los últimos hallazgos de Nansen, los mayores ganadores fueron - The Hive, Neur, TetsuoAI, JailbreakMe y FXN - que han seguido la ola de la hiperactividad de los agentes de inteligencia artificial. Estos proyectos han logrado captar la atención del mercado y la adopción temprana.
Pero aquí está el truco: a pesar de su éxito inicial, incluso estos proyectos líderes han enfrentado importantes caídas de precios. Los datos sugieren que algunas de las fichas estaban al menos un 70% por debajo de sus máximos.
Nansen descubrió que The Hive se destaca por su enfoque práctico, ofreciendo herramientas de comercio asistido por IA y LP que reducen las barreras de entrada para los usuarios. Neur también sigue un camino similar pero con un enfoque más fuerte en análisis, aprovechando integraciones con plataformas como TrenchRadar para mejorar la debida diligencia.
Por otro lado, FXN se posiciona como un juego de infraestructura, recompensando a los desarrolladores por contribuir con agentes de inteligencia artificial a un enjambre descentralizado, un modelo ambicioso similar al de las redes de solvers.
Mientras tanto, TetsuoAI cuenta con una sólida comunidad de desarrolladores, con más de 32,000 constructores que contribuyen a un ecosistema en evolución de herramientas impulsadas por la IA, lo que sugiere que su potencial radica en efectos de red e innovación colectiva. Si bien la acción del precio en todos estos proyectos ha sido turbulenta, las tendencias de dinero inteligente cuentan una historia más compleja.
La apuesta silenciosa del dinero inteligente
Los grandes poseedores han estado rotando fuera de activos de alto riesgo hacia opciones más estables como Bitcoin y Solana, pero ciertos proyectos, como FXN y Tetsuo, han visto aumentos en los saldos de dinero inteligente a pesar de una disminución general en los recuentos de billeteras únicas. Esto sugiere que mientras algunos inversores están saliendo, otros están consolidando posiciones, lo que básicamente sugiere una confianza a largo plazo.
Además, los desarrollos continuos en el ecosistema, incluidas las asociaciones con Play Solana y Chainbase, así como la integración de nuevas funcionalidades de IA, indican que algunos proyectos siguen avanzando a pesar de las caídas del mercado.
En última instancia, si bien muchos tokens de agentes de IA pueden caer en el olvido, aquellos que logren sostener la innovación, integrarse con ecosistemas más amplios y demostrar una utilidad real más allá de la mera especulación podrían surgir como ganadores a largo plazo. La pregunta es si estos proyectos pueden mantener el impulso y adaptarse a medida que la narrativa de los agentes de IA evoluciona o si se convertirán en otro capítulo en la historia de los ciclos de hype fugaces de la criptografía.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
82 Proyectos de IA Lanzados, Pero Solo 27 Sobreviven: Los Datos de Nansen Revelan a los Ganadores
De los 82 proyectos tokenizados que surgieron del hackathon de IA de Solana, solo 27 han logrado mantener una capitalización de mercado por encima de $1 millón.
La última cifra reveló una estadística desalentadora que destaca la dura realidad de este sector de rápido movimiento.
El caos del mercado afecta a los tokens de IA
Según los últimos hallazgos de Nansen, los mayores ganadores fueron - The Hive, Neur, TetsuoAI, JailbreakMe y FXN - que han seguido la ola de la hiperactividad de los agentes de inteligencia artificial. Estos proyectos han logrado captar la atención del mercado y la adopción temprana.
Pero aquí está el truco: a pesar de su éxito inicial, incluso estos proyectos líderes han enfrentado importantes caídas de precios. Los datos sugieren que algunas de las fichas estaban al menos un 70% por debajo de sus máximos.
Nansen descubrió que The Hive se destaca por su enfoque práctico, ofreciendo herramientas de comercio asistido por IA y LP que reducen las barreras de entrada para los usuarios. Neur también sigue un camino similar pero con un enfoque más fuerte en análisis, aprovechando integraciones con plataformas como TrenchRadar para mejorar la debida diligencia.
Por otro lado, FXN se posiciona como un juego de infraestructura, recompensando a los desarrolladores por contribuir con agentes de inteligencia artificial a un enjambre descentralizado, un modelo ambicioso similar al de las redes de solvers.
Mientras tanto, TetsuoAI cuenta con una sólida comunidad de desarrolladores, con más de 32,000 constructores que contribuyen a un ecosistema en evolución de herramientas impulsadas por la IA, lo que sugiere que su potencial radica en efectos de red e innovación colectiva. Si bien la acción del precio en todos estos proyectos ha sido turbulenta, las tendencias de dinero inteligente cuentan una historia más compleja.
La apuesta silenciosa del dinero inteligente
Los grandes poseedores han estado rotando fuera de activos de alto riesgo hacia opciones más estables como Bitcoin y Solana, pero ciertos proyectos, como FXN y Tetsuo, han visto aumentos en los saldos de dinero inteligente a pesar de una disminución general en los recuentos de billeteras únicas. Esto sugiere que mientras algunos inversores están saliendo, otros están consolidando posiciones, lo que básicamente sugiere una confianza a largo plazo.
Además, los desarrollos continuos en el ecosistema, incluidas las asociaciones con Play Solana y Chainbase, así como la integración de nuevas funcionalidades de IA, indican que algunos proyectos siguen avanzando a pesar de las caídas del mercado.
En última instancia, si bien muchos tokens de agentes de IA pueden caer en el olvido, aquellos que logren sostener la innovación, integrarse con ecosistemas más amplios y demostrar una utilidad real más allá de la mera especulación podrían surgir como ganadores a largo plazo. La pregunta es si estos proyectos pueden mantener el impulso y adaptarse a medida que la narrativa de los agentes de IA evoluciona o si se convertirán en otro capítulo en la historia de los ciclos de hype fugaces de la criptografía.