¿Qué es el anclaje en criptomonedas

Principiante11/2/2023, 5:57:38 PM
Explora el concepto de 'anclaje' en el mundo de las criptomonedas, su importancia en proporcionar estabilidad y su aplicación en las monedas estables. Sumérgete en eventos reales de desanclaje, sus implicaciones y el futuro de los activos digitales anclados.

Introducción

En el intrincado tapiz de las finanzas globales, el concepto de 'anclaje' ha ocupado durante mucho tiempo un lugar destacado. Antes de adentrarnos en su papel en el ámbito de las criptomonedas, es esencial comprender sus raíces históricas, que se remontan a la era del patrón oro.

El dólar estadounidense, que alguna vez fue un símbolo de valor tangible, estaba intrínsecamente vinculado al oro. Cada billete de un dólar en circulación no solo era un medio de intercambio, sino también una representación de una cantidad específica de oro en reservas. Este sistema, conocido como el patrón oro, era más que simplemente un marco financiero; era un pacto de confianza. Aseguraba a los ciudadanos que detrás de cada dólar estaba la estabilidad y confiabilidad de un metal precioso. Este anclaje de la moneda a un activo tangible proporcionaba una sensación de seguridad y estabilidad a la economía mundial.

Sin embargo, los vientos del cambio soplaron en la década de 1970. El patrón oro fue abandonado, dando paso a la era de las monedas fiduciarias. Estas monedas, incluido el dólar estadounidense, ya no estaban vinculadas a productos básicos físicos. En cambio, la dinámica de los mercados internacionales y la credibilidad y confiabilidad de su gobierno emisor determinaban su valor.

Avanzamos rápidamente hacia el siglo veintiuno, y el panorama financiero ha experimentado otro cambio sísmico con la introducción de las criptomonedas. El concepto de anclaje ha sido resucitado y reimaginado en la era digital. De manera similar a como el dólar estuvo una vez vinculado al oro, ciertos activos digitales conocidos como stablecoins buscan mantener su valor al estar ligados a monedas fiduciarias tradicionales u otros activos. Esta interpretación moderna de un concepto antiguo ejemplifica la naturaleza cíclica de las finanzas, en la que los viejos principios son constantemente reinterpretados para enfrentar los desafíos actuales.

En el mundo de las criptomonedas, el anclaje actúa como un enlace entre métodos probados en el tiempo del pasado y soluciones de vanguardia de hoy. Sintetiza historia e innovación, proporcionando estabilidad en un mercado por lo demás volátil y asegurando que las lecciones del pasado continúen informando el futuro.

¿Cuál es la definición de pegging?

Habiendo explorado las raíces históricas de los anclajes a través del patrón oro, es crucial entender cómo este concepto ha evolucionado y se ha adaptado en el contexto de las criptomonedas. Mientras que en el sistema financiero tradicional el anclaje se refería a anclar el valor de una moneda a un activo tangible como el oro, en el mundo de las criptomonedas, el término adopta un matiz ligeramente diferente.

En el contexto de la criptomoneda, el anclaje no se refiere necesariamente a anclar el valor de una criptomoneda a un activo físico. En cambio, se trata de garantizando que un activo digital mantenga un valor estable vinculándolo a otro activo más estable, ya sea una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense u otra criptomonedaEsto es especialmente común en la creación y gestión de "stablecoins".

Las stablecoins, como su nombre indica, tienen la intención de proporcionar estabilidad en un mercado conocido por su volatilidad. Logran esta estabilidad al fijar el valor de su moneda a las monedas fiduciarias tradicionales. Una unidad de una stablecoin, como USDT (Tether), generalmente está fijada a un dólar estadounidense. Esto significa que, en teoría, el USDT siempre debería valer $1, independientemente de las fluctuaciones del mercado.

Sin embargo, el mecanismo detrás de esta fijación es más intrincado de lo que podría parecer inicialmente. Hay diferentes tipos de stablecoins, cada una con su propio método para mantener su fijación:

  • Stablecoins respaldadas por fiat: Están respaldadas por una reserva de moneda fiduciaria. Hay una cantidad equivalente de moneda fiduciaria en reserva por cada stablecoin emitida, asegurando que el stablecoin siempre pueda ser canjeado por su valor fijado.
  • Stablecoins colateralizados con criptomonedas: Estos están respaldados por otras criptomonedas, como Ethereum. Utilizan mecanismos como contratos inteligentes para garantizar la estabilidad, a menudo requiriendo sobrecolateralización para tener en cuenta la volatilidad de la criptomoneda de respaldo.
  • Stablecoins algorítmicos: estos no están respaldados por ninguna reserva, pero emplean algoritmos para controlar su oferta y demanda, asegurando que su valor permanezca estable.

Si quieres profundizar más en esto, por favor visita:
https://www.gate.io/learn/articles/what-is-stablecoin/40

https://www.gate.io/learn/course/stablecoin-fundamentals

https://www.gate.io/learn/course/stablecoin-fundamentals-video

Stablecoins: La respuesta digital a la estabilidad de la moneda tradicional

Basándonos en nuestra comprensión del emparejamiento, veamos su aplicación más común en el mundo de las criptomonedas: las stablecoins. Estas monedas digitales encarnan el principio del emparejamiento, con el objetivo de proporcionar un valor estable en medio de la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas.

Orígenes de las stablecoins

Si bien revolucionario, el panorama de las criptomonedas es conocido por sus fluctuaciones de precios. A pesar de su potencial, activos como Bitcoin y Ethereum pueden experimentar cambios de precio dramáticos en cuestión de horas. Si bien tal volatilidad beneficia a los traders especulativos, plantea dificultades para aquellos que buscan una tienda de valor consistente o un medio de intercambio.

Las stablecoins son un tipo de criptomoneda. Las stablecoins fueron creadas como una medida contraria a esta volatilidad, para proporcionar la seguridad criptográfica y la descentralización de las criptomonedas pero con un valor consistente con el tiempo. Su desarrollo fue motivado por la necesidad de estabilidad en un mercado definido por su volatilidad.

La lógica detrás de la vinculación al fiat

Si bien las criptomonedas representan una nueva frontera en las finanzas, las monedas fiduciarias tradicionales como el dólar estadounidense o el euro han sido probadas con el tiempo y siguen siendo fundamentales para las operaciones económicas globales. Sus valores, aunque sujetos a cambios, son considerablemente más estables que la mayoría de los activos digitales.

Las stablecoins, reconociendo la confianza y estabilidad asociadas con el fiat, optaron por vincular su valor a estas monedas tradicionales. Un titular de USDT (Tether), por ejemplo, tiene la certeza de que su valor está estrechamente alineado con el dólar estadounidense. Este vínculo se mantiene a través de varios mecanismos, ya sean reservas de la moneda fiat u otros métodos criptográficos, garantizando que el valor de la stablecoin permanezca constante.

A medida que pasamos a las siguientes secciones, exploraremos las complejidades de mantener este vínculo, los desafíos que surgen y las implicaciones más amplias de cualquier interrupción de esta estabilidad.

Crisis de estabilidad: Entendiendo la "desvinculación" de las stablecoins

Gráfico de USDC / USD por CoinMarketCap

Las stablecoins prometen un refugio de estabilidad en el mundo de las criptomonedas, donde la volatilidad suele ser la norma. Sin embargo, esta estabilidad no siempre está garantizada. Hay momentos en los que las stablecoins se desvían de su valor fijado, lo que lleva a lo que se conoce como 'desconexión'.

¿Qué significa 'desvinculación' para una stablecoin?

'Depegar' ocurre cuando el valor de mercado de una stablecoin se desvía significativamente de su valor fijado. Para una stablecoin fijada al dólar estadounidense, como USDT, esto significaría que su valor fluctúa notablemente por encima o por debajo de la marca de $1. Esta desviación puede ser temporal, con la stablecoin volviendo a su valor fijado después de un corto período, o puede ser prolongada, lo que señala problemas más profundos con los mecanismos subyacentes o la confiabilidad de la stablecoin.

Una miríada de factores pueden influir en tales eventos:

  • Pérdida de confianza: Si los usuarios comienzan a dudar de la veracidad de las reservas que respaldan la moneda estable o la integridad de sus emisores, puede provocar ventas rápidas.
  • Intervenciones regulatorias: Los anuncios de represiones regulatorias o investigaciones sobre emisores de monedas estables pueden sacudir la confianza del mercado.
  • Manipulaciones del mercado: Las operaciones a gran escala o manipulaciones realizadas por 'ballenas' pueden afectar temporalmente el valor de la moneda estable.

Implicaciones del mundo real: El caso del USDT

Para entender las implicaciones más amplias de un evento de desvinculación, consideremos el ejemplo de USDT (Tether). Como una de las stablecoins más utilizadas, cualquier desviación significativa en su valor puede tener efectos en cadena en el mercado de criptomonedas.

En casos anteriores en los que USDT se desvinculó momentáneamente, dio lugar a discrepancias de precios en diferentes intercambios. Por ejemplo, si USDT comenzaba a negociarse a $0.98 en un intercambio y a $1.02 en otro, se creaban oportunidades de arbitraje. Los traders podían comprar USDT al precio más bajo y venderlo al precio más alto, capitalizando la diferencia.

Gráfico de USDT / USD por CoinMarketCap

Además, una desvinculación prolongada de USDT podría llevar a una pérdida de confianza en las stablecoins en general, potencialmente llevando a los usuarios hacia otros activos estables o stablecoins alternativas.

Navegando la estabilidad con USDC y Silicon Valley Bank

El USDC (USD Coin), otra stablecoin prominente, proporciona un contraste convincente con USDT en cuanto a cumplimiento normativo y respaldo financiero. USDC es conocido por su estricto cumplimiento normativo y operaciones transparentes, lo que ha sido fundamental para ganar la confianza de los usuarios. Un aspecto notable de USDC es su colaboración con instituciones financieras, como Silicon Valley Bank (SVB), para garantizar la estabilidad y el cumplimiento normativo.

SVB, reconocido por su sólido apoyo a la innovación y las startups, desempeña un papel crucial en facilitar el respaldo financiero necesario para mantener la paridad de USDC con el dólar estadounidense. El banco proporciona una custodia segura para los activos de reserva que respaldan USDC, asegurando que cada USDC emitido tenga un dólar correspondiente en reserva. Esta relación no solo mejora la estabilidad de USDC, sino que también proporciona una capa de supervisión regulatoria, asegurando que la stablecoin opere dentro de los límites de las leyes y regulaciones financieras. En un escenario de desacople, el sólido marco financiero y regulatorio proporcionado por instituciones como SVB puede actuar como un amortiguador, mitigando posibles impactos y asegurando que los mecanismos de redención operen sin problemas, preservando la confianza del mercado en USDC.

LUNA UST: Un enfoque descentralizado de stablecoin y su caída

LUNA UST (Terra USD) introduce un enfoque descentralizado para las stablecoins, divergiendo de los modelos adoptados por USDT y USDC. UST está estabilizado algorítmicamente y está respaldado por LUNA, el token nativo de la cadena de bloques de Terra. El protocolo de Terra ajusta automáticamente la oferta de UST para garantizar que permanezca anclado al Dólar estadounidense, utilizando un mecanismo que implica la quema y acuñación de LUNA para absorber la volatilidad de precios. Sin embargo, el fracaso catastrófico del proyecto Terra en mayo de 2022 pone de manifiesto las vulnerabilidades intrínsecas de dicho modelo. Una serie de eventos desestabilizadores, incluidos posibles ataques coordinados y violaciones de los fondos de liquidez, desencadenaron una devastadora "espiral de la muerte" para LUNA y UST, culminando en una pérdida catastrófica del anclaje y del valor. Este incidente no solo expuso la fragilidad de las stablecoins algorítmicas, especialmente aquellas que no están respaldadas completamente por garantías tradicionales, sino que también resaltó los peligros de depender en gran medida de protocolos específicos, como la dependencia de Terra del protocolo Anchor, que era utilizado por los poseedores de UST como una cuenta de ahorros de alto interés y atrajo el 75% de la oferta circulante de UST al ofrecer un rendimiento porcentual anual del 20% (APY) para los depositantes. El colapso de LUNA y UST, desde $87 y $1 a menos de $0.00005 y $0.2 respectivamente, subraya la importancia crítica de mecanismos sólidos, resilientes y transparentes para mantener la estabilidad de las stablecoins y la confianza del usuario en las plataformas financieras descentralizadas.

Oportunidades de arbitraje y dinámica del mercado en eventos de desacoplamiento

El término "arbitraje" suele simplificarse como "aprovechar las diferencias de precio para el mismo activo en diferentes mercados o intercambios". En su aplicación más prevalente, los operadores compran un activo a un precio más bajo y luego lo venden a un precio más alto, asegurando la ganancia derivada de la diferencia de precio.

En el ámbito de las criptomonedas, y en particular con las stablecoins, las diferencias de precios pueden materializarse por varias razones, incluidos eventos de desvinculación, problemas de liquidez o incluso un mero retraso en las actualizaciones de precios en diferentes exchanges. El concepto de "canje" se vuelve fundamental en el contexto de la vinculación, especialmente para las stablecoins, que a menudo están vinculadas a un activo estable, como una moneda fiduciaria o una materia prima. La función de canje permite a los usuarios intercambiar sus stablecoins por el activo al que está vinculado a una tasa predeterminada. Este mecanismo es crucial para mantener la paridad, ya que proporciona una comprobación contra desviaciones significativas del valor fijado. En escenarios en los que el precio de mercado de la stablecoin se desvía de su valor fijo, los arbitrajistas pueden comprar la stablecoin infravalorada, canjearla a su valor fijo y embolsarse la diferencia, lo que hace que el precio de mercado vuelva a la paridad. Por el contrario, si la stablecoin cotiza por encima de su valor vinculado, los traders pueden comprar el activo vinculado, convertirlo en stablecoin y venderlo en el mercado abierto a un precio más alto, alineando nuevamente el precio de mercado con el par. Por lo tanto, el mecanismo de reembolso no solo facilita las oportunidades de arbitraje, sino que también sirve como una herramienta de autocorrección en la dinámica del mercado, asegurando que la stablecoin permanezca atada a su paridad, incluso en medio de eventos de desvinculación y otras anomalías del mercado.

Desvinculación y oportunidades de arbitraje

Cuando una stablecoin como USDT experimenta un evento de desacoplamiento, su valor podría desviarse del nivel de $1 en diferentes intercambios. Por ejemplo, USDT podría cotizar a $0.99 en el Intercambio A y a $1.01 en el Intercambio B. Esta discrepancia, aunque sea temporal, brinda a los traders una oportunidad de arbitraje. Pueden comprar USDT en el Intercambio A y venderlo en el Intercambio B, capitalizando la diferencia de 2 centavos.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que estas oportunidades, aunque lucrativas, vienen con su propio conjunto de riesgos:

  • La velocidad es esencial: El mercado de criptomonedas es increíblemente rápido. Las discrepancias de precios pueden desaparecer en cuestión de segundos, por lo que es vital que los traders de arbitraje actúen rápidamente.
  • Tarifas de transacción: El trading implica tarifas. Los traders deben asegurarse de que la ganancia potencial del arbitraje supere las tarifas combinadas tanto de compra como de venta.
  • Preocupaciones de liquidez: En algunos casos, puede existir una diferencia de precios debido a la baja liquidez en un intercambio. Esto puede dificultar la ejecución de grandes operaciones sin afectar el precio.

Implicaciones más amplias en el mercado

Los eventos de desvinculación y el arbitraje que les sigue pueden tener un efecto en el mercado en su conjunto, además de las oportunidades de beneficio individual que presentan. Una cantidad significativa de actividad de arbitraje puede resultar en un aumento de la liquidez y el volumen en los intercambios, lo que puede dar lugar a una estabilización más rápida del precio de la stablecoin. Sin embargo, los eventos frecuentes de desvinculación también pueden erosionar la confianza en una stablecoin particular, lo que puede provocar que los usuarios se alejen de esa moneda y se dirijan hacia otras.

Aprende más sobre el arbitraje: https://www.gate.io/learn/articles/what-is-arbitrage-trading/193

Conclusión

Mientras navega por la vasta extensión del universo criptográfico, el concepto de 'anclaje' surge como un faro de estabilidad en medio de la volatilidad inherente. El anclaje juega un papel crítico en la conexión del mundo financiero tradicional con el innovador ámbito de las monedas digitales, desde sus principios fundamentales hasta su aplicación más destacada en las monedas estables.

La importancia del anclaje se enfatiza por los desafíos y oportunidades que presenta, particularmente en el contexto de las criptomonedas estables. Si bien los eventos de desanclaje del mundo real resaltan posibles vulnerabilidades, también destacan la importancia de la confianza, transparencia y mecanismos de respaldo sólidos. El anclaje en criptomonedas, como se discute en este artículo, se refiere a la práctica de vincular el valor de un activo digital a un activo más estable o punto de referencia, como las monedas fiduciarias. Este mecanismo tiene como objetivo proporcionar a los usuarios e inversores estabilidad, previsibilidad y confianza en los mercados de cripto a menudo volátiles.

Finalmente, mientras el panorama criptográfico evoluciona y se adapta, el principio de anclaje sigue siendo una piedra angular, asegurando que los usuarios tengan un punto de referencia estable en un mundo marcado por cambios rápidos. El papel y la evolución del anclaje sin duda serán un capítulo que vale la pena seguir de cerca a medida que se desarrolla la historia de las criptomonedas.

Auteur : Piero
Traduction effectuée par : Cedar
Examinateur(s): Matheus、KOWEI、Ashley He
* Les informations ne sont pas destinées à être et ne constituent pas des conseils financiers ou toute autre recommandation de toute sorte offerte ou approuvée par Gate.io.
* Cet article ne peut être reproduit, transmis ou copié sans faire référence à Gate.io. Toute contravention constitue une violation de la loi sur le droit d'auteur et peut faire l'objet d'une action en justice.

¿Qué es el anclaje en criptomonedas

Principiante11/2/2023, 5:57:38 PM
Explora el concepto de 'anclaje' en el mundo de las criptomonedas, su importancia en proporcionar estabilidad y su aplicación en las monedas estables. Sumérgete en eventos reales de desanclaje, sus implicaciones y el futuro de los activos digitales anclados.

Introducción

En el intrincado tapiz de las finanzas globales, el concepto de 'anclaje' ha ocupado durante mucho tiempo un lugar destacado. Antes de adentrarnos en su papel en el ámbito de las criptomonedas, es esencial comprender sus raíces históricas, que se remontan a la era del patrón oro.

El dólar estadounidense, que alguna vez fue un símbolo de valor tangible, estaba intrínsecamente vinculado al oro. Cada billete de un dólar en circulación no solo era un medio de intercambio, sino también una representación de una cantidad específica de oro en reservas. Este sistema, conocido como el patrón oro, era más que simplemente un marco financiero; era un pacto de confianza. Aseguraba a los ciudadanos que detrás de cada dólar estaba la estabilidad y confiabilidad de un metal precioso. Este anclaje de la moneda a un activo tangible proporcionaba una sensación de seguridad y estabilidad a la economía mundial.

Sin embargo, los vientos del cambio soplaron en la década de 1970. El patrón oro fue abandonado, dando paso a la era de las monedas fiduciarias. Estas monedas, incluido el dólar estadounidense, ya no estaban vinculadas a productos básicos físicos. En cambio, la dinámica de los mercados internacionales y la credibilidad y confiabilidad de su gobierno emisor determinaban su valor.

Avanzamos rápidamente hacia el siglo veintiuno, y el panorama financiero ha experimentado otro cambio sísmico con la introducción de las criptomonedas. El concepto de anclaje ha sido resucitado y reimaginado en la era digital. De manera similar a como el dólar estuvo una vez vinculado al oro, ciertos activos digitales conocidos como stablecoins buscan mantener su valor al estar ligados a monedas fiduciarias tradicionales u otros activos. Esta interpretación moderna de un concepto antiguo ejemplifica la naturaleza cíclica de las finanzas, en la que los viejos principios son constantemente reinterpretados para enfrentar los desafíos actuales.

En el mundo de las criptomonedas, el anclaje actúa como un enlace entre métodos probados en el tiempo del pasado y soluciones de vanguardia de hoy. Sintetiza historia e innovación, proporcionando estabilidad en un mercado por lo demás volátil y asegurando que las lecciones del pasado continúen informando el futuro.

¿Cuál es la definición de pegging?

Habiendo explorado las raíces históricas de los anclajes a través del patrón oro, es crucial entender cómo este concepto ha evolucionado y se ha adaptado en el contexto de las criptomonedas. Mientras que en el sistema financiero tradicional el anclaje se refería a anclar el valor de una moneda a un activo tangible como el oro, en el mundo de las criptomonedas, el término adopta un matiz ligeramente diferente.

En el contexto de la criptomoneda, el anclaje no se refiere necesariamente a anclar el valor de una criptomoneda a un activo físico. En cambio, se trata de garantizando que un activo digital mantenga un valor estable vinculándolo a otro activo más estable, ya sea una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense u otra criptomonedaEsto es especialmente común en la creación y gestión de "stablecoins".

Las stablecoins, como su nombre indica, tienen la intención de proporcionar estabilidad en un mercado conocido por su volatilidad. Logran esta estabilidad al fijar el valor de su moneda a las monedas fiduciarias tradicionales. Una unidad de una stablecoin, como USDT (Tether), generalmente está fijada a un dólar estadounidense. Esto significa que, en teoría, el USDT siempre debería valer $1, independientemente de las fluctuaciones del mercado.

Sin embargo, el mecanismo detrás de esta fijación es más intrincado de lo que podría parecer inicialmente. Hay diferentes tipos de stablecoins, cada una con su propio método para mantener su fijación:

  • Stablecoins respaldadas por fiat: Están respaldadas por una reserva de moneda fiduciaria. Hay una cantidad equivalente de moneda fiduciaria en reserva por cada stablecoin emitida, asegurando que el stablecoin siempre pueda ser canjeado por su valor fijado.
  • Stablecoins colateralizados con criptomonedas: Estos están respaldados por otras criptomonedas, como Ethereum. Utilizan mecanismos como contratos inteligentes para garantizar la estabilidad, a menudo requiriendo sobrecolateralización para tener en cuenta la volatilidad de la criptomoneda de respaldo.
  • Stablecoins algorítmicos: estos no están respaldados por ninguna reserva, pero emplean algoritmos para controlar su oferta y demanda, asegurando que su valor permanezca estable.

Si quieres profundizar más en esto, por favor visita:
https://www.gate.io/learn/articles/what-is-stablecoin/40

https://www.gate.io/learn/course/stablecoin-fundamentals

https://www.gate.io/learn/course/stablecoin-fundamentals-video

Stablecoins: La respuesta digital a la estabilidad de la moneda tradicional

Basándonos en nuestra comprensión del emparejamiento, veamos su aplicación más común en el mundo de las criptomonedas: las stablecoins. Estas monedas digitales encarnan el principio del emparejamiento, con el objetivo de proporcionar un valor estable en medio de la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas.

Orígenes de las stablecoins

Si bien revolucionario, el panorama de las criptomonedas es conocido por sus fluctuaciones de precios. A pesar de su potencial, activos como Bitcoin y Ethereum pueden experimentar cambios de precio dramáticos en cuestión de horas. Si bien tal volatilidad beneficia a los traders especulativos, plantea dificultades para aquellos que buscan una tienda de valor consistente o un medio de intercambio.

Las stablecoins son un tipo de criptomoneda. Las stablecoins fueron creadas como una medida contraria a esta volatilidad, para proporcionar la seguridad criptográfica y la descentralización de las criptomonedas pero con un valor consistente con el tiempo. Su desarrollo fue motivado por la necesidad de estabilidad en un mercado definido por su volatilidad.

La lógica detrás de la vinculación al fiat

Si bien las criptomonedas representan una nueva frontera en las finanzas, las monedas fiduciarias tradicionales como el dólar estadounidense o el euro han sido probadas con el tiempo y siguen siendo fundamentales para las operaciones económicas globales. Sus valores, aunque sujetos a cambios, son considerablemente más estables que la mayoría de los activos digitales.

Las stablecoins, reconociendo la confianza y estabilidad asociadas con el fiat, optaron por vincular su valor a estas monedas tradicionales. Un titular de USDT (Tether), por ejemplo, tiene la certeza de que su valor está estrechamente alineado con el dólar estadounidense. Este vínculo se mantiene a través de varios mecanismos, ya sean reservas de la moneda fiat u otros métodos criptográficos, garantizando que el valor de la stablecoin permanezca constante.

A medida que pasamos a las siguientes secciones, exploraremos las complejidades de mantener este vínculo, los desafíos que surgen y las implicaciones más amplias de cualquier interrupción de esta estabilidad.

Crisis de estabilidad: Entendiendo la "desvinculación" de las stablecoins

Gráfico de USDC / USD por CoinMarketCap

Las stablecoins prometen un refugio de estabilidad en el mundo de las criptomonedas, donde la volatilidad suele ser la norma. Sin embargo, esta estabilidad no siempre está garantizada. Hay momentos en los que las stablecoins se desvían de su valor fijado, lo que lleva a lo que se conoce como 'desconexión'.

¿Qué significa 'desvinculación' para una stablecoin?

'Depegar' ocurre cuando el valor de mercado de una stablecoin se desvía significativamente de su valor fijado. Para una stablecoin fijada al dólar estadounidense, como USDT, esto significaría que su valor fluctúa notablemente por encima o por debajo de la marca de $1. Esta desviación puede ser temporal, con la stablecoin volviendo a su valor fijado después de un corto período, o puede ser prolongada, lo que señala problemas más profundos con los mecanismos subyacentes o la confiabilidad de la stablecoin.

Una miríada de factores pueden influir en tales eventos:

  • Pérdida de confianza: Si los usuarios comienzan a dudar de la veracidad de las reservas que respaldan la moneda estable o la integridad de sus emisores, puede provocar ventas rápidas.
  • Intervenciones regulatorias: Los anuncios de represiones regulatorias o investigaciones sobre emisores de monedas estables pueden sacudir la confianza del mercado.
  • Manipulaciones del mercado: Las operaciones a gran escala o manipulaciones realizadas por 'ballenas' pueden afectar temporalmente el valor de la moneda estable.

Implicaciones del mundo real: El caso del USDT

Para entender las implicaciones más amplias de un evento de desvinculación, consideremos el ejemplo de USDT (Tether). Como una de las stablecoins más utilizadas, cualquier desviación significativa en su valor puede tener efectos en cadena en el mercado de criptomonedas.

En casos anteriores en los que USDT se desvinculó momentáneamente, dio lugar a discrepancias de precios en diferentes intercambios. Por ejemplo, si USDT comenzaba a negociarse a $0.98 en un intercambio y a $1.02 en otro, se creaban oportunidades de arbitraje. Los traders podían comprar USDT al precio más bajo y venderlo al precio más alto, capitalizando la diferencia.

Gráfico de USDT / USD por CoinMarketCap

Además, una desvinculación prolongada de USDT podría llevar a una pérdida de confianza en las stablecoins en general, potencialmente llevando a los usuarios hacia otros activos estables o stablecoins alternativas.

Navegando la estabilidad con USDC y Silicon Valley Bank

El USDC (USD Coin), otra stablecoin prominente, proporciona un contraste convincente con USDT en cuanto a cumplimiento normativo y respaldo financiero. USDC es conocido por su estricto cumplimiento normativo y operaciones transparentes, lo que ha sido fundamental para ganar la confianza de los usuarios. Un aspecto notable de USDC es su colaboración con instituciones financieras, como Silicon Valley Bank (SVB), para garantizar la estabilidad y el cumplimiento normativo.

SVB, reconocido por su sólido apoyo a la innovación y las startups, desempeña un papel crucial en facilitar el respaldo financiero necesario para mantener la paridad de USDC con el dólar estadounidense. El banco proporciona una custodia segura para los activos de reserva que respaldan USDC, asegurando que cada USDC emitido tenga un dólar correspondiente en reserva. Esta relación no solo mejora la estabilidad de USDC, sino que también proporciona una capa de supervisión regulatoria, asegurando que la stablecoin opere dentro de los límites de las leyes y regulaciones financieras. En un escenario de desacople, el sólido marco financiero y regulatorio proporcionado por instituciones como SVB puede actuar como un amortiguador, mitigando posibles impactos y asegurando que los mecanismos de redención operen sin problemas, preservando la confianza del mercado en USDC.

LUNA UST: Un enfoque descentralizado de stablecoin y su caída

LUNA UST (Terra USD) introduce un enfoque descentralizado para las stablecoins, divergiendo de los modelos adoptados por USDT y USDC. UST está estabilizado algorítmicamente y está respaldado por LUNA, el token nativo de la cadena de bloques de Terra. El protocolo de Terra ajusta automáticamente la oferta de UST para garantizar que permanezca anclado al Dólar estadounidense, utilizando un mecanismo que implica la quema y acuñación de LUNA para absorber la volatilidad de precios. Sin embargo, el fracaso catastrófico del proyecto Terra en mayo de 2022 pone de manifiesto las vulnerabilidades intrínsecas de dicho modelo. Una serie de eventos desestabilizadores, incluidos posibles ataques coordinados y violaciones de los fondos de liquidez, desencadenaron una devastadora "espiral de la muerte" para LUNA y UST, culminando en una pérdida catastrófica del anclaje y del valor. Este incidente no solo expuso la fragilidad de las stablecoins algorítmicas, especialmente aquellas que no están respaldadas completamente por garantías tradicionales, sino que también resaltó los peligros de depender en gran medida de protocolos específicos, como la dependencia de Terra del protocolo Anchor, que era utilizado por los poseedores de UST como una cuenta de ahorros de alto interés y atrajo el 75% de la oferta circulante de UST al ofrecer un rendimiento porcentual anual del 20% (APY) para los depositantes. El colapso de LUNA y UST, desde $87 y $1 a menos de $0.00005 y $0.2 respectivamente, subraya la importancia crítica de mecanismos sólidos, resilientes y transparentes para mantener la estabilidad de las stablecoins y la confianza del usuario en las plataformas financieras descentralizadas.

Oportunidades de arbitraje y dinámica del mercado en eventos de desacoplamiento

El término "arbitraje" suele simplificarse como "aprovechar las diferencias de precio para el mismo activo en diferentes mercados o intercambios". En su aplicación más prevalente, los operadores compran un activo a un precio más bajo y luego lo venden a un precio más alto, asegurando la ganancia derivada de la diferencia de precio.

En el ámbito de las criptomonedas, y en particular con las stablecoins, las diferencias de precios pueden materializarse por varias razones, incluidos eventos de desvinculación, problemas de liquidez o incluso un mero retraso en las actualizaciones de precios en diferentes exchanges. El concepto de "canje" se vuelve fundamental en el contexto de la vinculación, especialmente para las stablecoins, que a menudo están vinculadas a un activo estable, como una moneda fiduciaria o una materia prima. La función de canje permite a los usuarios intercambiar sus stablecoins por el activo al que está vinculado a una tasa predeterminada. Este mecanismo es crucial para mantener la paridad, ya que proporciona una comprobación contra desviaciones significativas del valor fijado. En escenarios en los que el precio de mercado de la stablecoin se desvía de su valor fijo, los arbitrajistas pueden comprar la stablecoin infravalorada, canjearla a su valor fijo y embolsarse la diferencia, lo que hace que el precio de mercado vuelva a la paridad. Por el contrario, si la stablecoin cotiza por encima de su valor vinculado, los traders pueden comprar el activo vinculado, convertirlo en stablecoin y venderlo en el mercado abierto a un precio más alto, alineando nuevamente el precio de mercado con el par. Por lo tanto, el mecanismo de reembolso no solo facilita las oportunidades de arbitraje, sino que también sirve como una herramienta de autocorrección en la dinámica del mercado, asegurando que la stablecoin permanezca atada a su paridad, incluso en medio de eventos de desvinculación y otras anomalías del mercado.

Desvinculación y oportunidades de arbitraje

Cuando una stablecoin como USDT experimenta un evento de desacoplamiento, su valor podría desviarse del nivel de $1 en diferentes intercambios. Por ejemplo, USDT podría cotizar a $0.99 en el Intercambio A y a $1.01 en el Intercambio B. Esta discrepancia, aunque sea temporal, brinda a los traders una oportunidad de arbitraje. Pueden comprar USDT en el Intercambio A y venderlo en el Intercambio B, capitalizando la diferencia de 2 centavos.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que estas oportunidades, aunque lucrativas, vienen con su propio conjunto de riesgos:

  • La velocidad es esencial: El mercado de criptomonedas es increíblemente rápido. Las discrepancias de precios pueden desaparecer en cuestión de segundos, por lo que es vital que los traders de arbitraje actúen rápidamente.
  • Tarifas de transacción: El trading implica tarifas. Los traders deben asegurarse de que la ganancia potencial del arbitraje supere las tarifas combinadas tanto de compra como de venta.
  • Preocupaciones de liquidez: En algunos casos, puede existir una diferencia de precios debido a la baja liquidez en un intercambio. Esto puede dificultar la ejecución de grandes operaciones sin afectar el precio.

Implicaciones más amplias en el mercado

Los eventos de desvinculación y el arbitraje que les sigue pueden tener un efecto en el mercado en su conjunto, además de las oportunidades de beneficio individual que presentan. Una cantidad significativa de actividad de arbitraje puede resultar en un aumento de la liquidez y el volumen en los intercambios, lo que puede dar lugar a una estabilización más rápida del precio de la stablecoin. Sin embargo, los eventos frecuentes de desvinculación también pueden erosionar la confianza en una stablecoin particular, lo que puede provocar que los usuarios se alejen de esa moneda y se dirijan hacia otras.

Aprende más sobre el arbitraje: https://www.gate.io/learn/articles/what-is-arbitrage-trading/193

Conclusión

Mientras navega por la vasta extensión del universo criptográfico, el concepto de 'anclaje' surge como un faro de estabilidad en medio de la volatilidad inherente. El anclaje juega un papel crítico en la conexión del mundo financiero tradicional con el innovador ámbito de las monedas digitales, desde sus principios fundamentales hasta su aplicación más destacada en las monedas estables.

La importancia del anclaje se enfatiza por los desafíos y oportunidades que presenta, particularmente en el contexto de las criptomonedas estables. Si bien los eventos de desanclaje del mundo real resaltan posibles vulnerabilidades, también destacan la importancia de la confianza, transparencia y mecanismos de respaldo sólidos. El anclaje en criptomonedas, como se discute en este artículo, se refiere a la práctica de vincular el valor de un activo digital a un activo más estable o punto de referencia, como las monedas fiduciarias. Este mecanismo tiene como objetivo proporcionar a los usuarios e inversores estabilidad, previsibilidad y confianza en los mercados de cripto a menudo volátiles.

Finalmente, mientras el panorama criptográfico evoluciona y se adapta, el principio de anclaje sigue siendo una piedra angular, asegurando que los usuarios tengan un punto de referencia estable en un mundo marcado por cambios rápidos. El papel y la evolución del anclaje sin duda serán un capítulo que vale la pena seguir de cerca a medida que se desarrolla la historia de las criptomonedas.

Auteur : Piero
Traduction effectuée par : Cedar
Examinateur(s): Matheus、KOWEI、Ashley He
* Les informations ne sont pas destinées à être et ne constituent pas des conseils financiers ou toute autre recommandation de toute sorte offerte ou approuvée par Gate.io.
* Cet article ne peut être reproduit, transmis ou copié sans faire référence à Gate.io. Toute contravention constitue une violation de la loi sur le droit d'auteur et peut faire l'objet d'une action en justice.
Lancez-vous
Inscrivez-vous et obtenez un bon de
100$
!