Fuente de la imagen: https://builtin.com/articles/stablecoins
Hasta abril de 2025, el mercado de stablecoins ha alcanzado un máximo histórico, reflejando la creciente adopción y confianza en estos activos digitales. Las stablecoins se han vuelto fundamentales para el ecosistema de criptomonedas, ofreciendo estabilidad de precios y facilitando transacciones sin problemas. Este artículo profundiza en las 10 principales stablecoins por capitalización de mercado, destacando sus características únicas y roles en el cambiante panorama criptográfico.
Tether (USDT) sigue dominando el mercado de monedas estables en 2025, con una capitalización de mercado de aproximadamente $146 mil millones al 24 de abril de 2025. Su amplia adopción se atribuye a su estabilidad, liquidez e integración en múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum, Tron y Solana. La constante fijación de USDT al dólar estadounidense, mantenida a través de una combinación de reservas y mecanismos de arbitraje, garantiza una volatilidad de precios mínima, lo que lo convierte en la opción preferida para traders e inversores que buscan una reserva de valor confiable en el volátil mercado de criptomonedas. Más allá del trading, USDTse ha vuelto fundamental para facilitar transacciones y remesas transfronterizas, especialmente en regiones con monedas locales inestables. Su accesibilidad y rapidez lo han convertido en una opción preferida para empresas y particulares que buscan pagos internacionales rápidos y rentables. A pesar de enfrentar escrutinio regulatorio y competencia de stablecoins emergentes, la resiliencia y adaptabilidad de Tether han consolidado su posición como piedra angular en el ecosistema financiero digital.
USD Coin (USDC), emitido por Circle, destaca en el mercado de monedas estables por su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo. A partir de abril de 2025, USDC cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente $62.08 mil millones, subrayando su papel significativo en el ecosistema de activos digitales. Circle garantiza que cada token USDC esté respaldado 1:1 por reservas de dólares estadounidenses mantenidas en instituciones financieras reguladas. Para reforzar la confianza, Circle publica testimonios mensuales de reservas realizados por una firma de contabilidad de las Cuatro Grandes, proporcionando a los usuarios pruebas verificables del respaldo de la moneda estable.
El diseño de USDC prioriza la estabilidad y la seguridad, lo que lo convierte en la opción preferida para empresas, comerciantes e inversores a largo plazo que valoran la transparencia y el cumplimiento. Su integración en diversas plataformas blockchain facilita transacciones rápidas y de bajo costo, mejorando su utilidad en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Además, el cumplimiento de USDC con las regulaciones estatales de transmisión de dinero de EE. UU. garantiza que sus operaciones estén sujetas a un escrutinio regular, distinguiéndolo de stablecoins menos reguladas. Este sólido marco regulatorio, combinado con su gestión de reservas transparente, consolida la posición de USDC como un dólar digital confiable y de confianza en el mercado de criptomonedas.
Dai (DAI)Se destaca como una stablecoin descentralizada desarrollada por MakerDAO, que opera en la cadena de bloques de Ethereum. A diferencia de las stablecoins tradicionales respaldadas por monedas fiduciarias, DAI está respaldado por una amplia gama de criptomonedas, lo que garantiza su anclaje al dólar estadounidense a través de contratos inteligentes y gobernanza descentralizada. Esta estructura no solo promueve la transparencia, sino que también minimiza la dependencia de entidades centralizadas, convirtiendo a DAI en la opción preferida para los usuarios que buscan estabilidad sin comprometer la descentralización. A partir del 25 de abril de 2025, DAI mantiene una capitalización de mercado de aproximadamente $5.37 mil millones, lo que refleja su papel significativo en el ecosistema criptográfico.
La resistencia de DAI se evidencia aún más por su constante estabilidad de precio, que ronda alrededor de la marca de $1 a pesar de las fluctuaciones del mercado. Su integración en varias plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) permite a los usuarios prestar, pedir prestado y ganar intereses, mejorando su utilidad más allá de simplemente almacenar valor. Además, iniciativas como la Tasa de Ahorro de Dai (DSR) incentivan a los usuarios a mantener DAI ofreciendo rendimientos sobre sus tenencias, aumentando así la demanda y reforzando su estabilidad. A través de su enfoque innovador y compromiso con la descentralización, DAI continúa solidificando su posición como piedra angular en el mundo de las monedas estables.
USDe de Ethenase ha elevado rápidamente en las filas de las monedas estables, y ahora se sitúa como la tercera más grande por capitalización de mercado, con aproximadamente $4.77 mil millones, superando a jugadores establecidos como DAI y USDS. A diferencia de las monedas estables respaldadas por fiat tradicionales, USDe es un dólar sintético construido en Ethereum, manteniendo su anclaje a través de una estrategia delta-neutral. Esto implica mantener posiciones largas en activos como Ethereum con stake (stETH) y compensarlas con posiciones cortas equivalentes en los mercados de derivados, neutralizando efectivamente la volatilidad de precios. Este enfoque innovador permite que USDe ofrezca un instrumento financiero estable, escalable y resistente a la censura dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
Además de su mecanismo de estabilidad, Ethena introduce el 'Bonos de Internet' a través de sUSDe, un instrumento de ahorro denominado en dólares y accesible a nivel mundial. Este bono combina rendimientos de Ethereum apostado con fondos y spreads de base de los mercados perpetuos y de futuros, brindando a los usuarios una novedosa solución de ahorro en cadena. El respaldo totalmente en cadena del protocolo mejora la transparencia, permitiendo a los usuarios verificar el colateral en cualquier momento. Con su diseño único y creciente adopción, USDe ejemplifica el potencial de las monedas estables nativas de cripto para ofrecer alternativas sólidas a los instrumentos financieros tradicionales.
Fuente de la imagen: Auge de stablecoins: Las criptomonedas respaldadas por reservas están en alza | Foro Económico Mundial
Primer dólar digital (FDUSD)es una stablecoin respaldada por reservas introducida en junio de 2023 por FD121 Limited, una subsidiaria de la empresa financiera con sede en Hong Kong First Digital Limited. Diseñado para mantener un anclaje de 1:1 con el dólar estadounidense, FDUSD está completamente respaldado por efectivo o equivalentes al efectivo en cuentas segregadas gestionadas por First Digital Trust Limited, una empresa fiduciaria registrada en Hong Kong. La stablecoin está disponible en múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, BNB Chain y Solana, con planes de expansión a otras plataformas en el futuro.
A partir de abril de 2025, FDUSD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $1.52 mil millones y un suministro circulante de alrededor de 1.52 mil millones de tokens. Sus casos de uso principales incluyen facilitar transacciones transfronterizas rápidas y rentables, proporcionar una opción económica para servicios de remesas y ofrecer una alternativa estable y confiable a las monedas tradicionales. FDUSD ha ganado tracción entre los usuarios de criptomonedas y las instituciones que buscan una solución estable y confiable.
Lanzado en agosto de 2023, PayPal USD(PYUSD) es una stablecoin introducida por PayPal en colaboración con Paxos Trust Company. Completamente respaldada por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y equivalentes de efectivo similares, PYUSD tiene como objetivo proporcionar un dólar digital confiable tanto para usuarios como para instituciones. A partir de abril de 2025, PYUSD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $888 millones, con un suministro circulante que se acerca a los 888 millones de tokens.
La integración de la stablecoin en el extenso ecosistema de PayPal ofrece ventajas únicas. Con más de 400 millones de cuentas activas, la base de usuarios de PayPal proporciona una base sustancial para la adopción de PYUSD. La empresa ha expresado su intención de facilitar transacciones sin problemas utilizando PYUSD en toda su plataforma, lo que potencialmente permitiría a los usuarios enviar, recibir y almacenar dólares digitales sin esfuerzo. Además, PayPal ha anunciado planes para ofrecer un rendimiento anual del 3.7% en depósitos de PYUSD, incentivando aún más su uso y adopción.
Frax (FRAX)es una moneda estable descentralizada que emplea un modelo híbrido que combina mecanismos de garantía y algorítmicos para mantener su paridad 1:1 con el dólar estadounidense. A diferencia de las monedas estables tradicionales que dependen únicamente de garantías fiat o cripto, el enfoque innovador de Frax permite un sistema más escalable y eficiente. A abril de 2025, el suministro circulante de FRAX asciende a aproximadamente 670,67 millones de tokens, con una capitalización de mercado de alrededor de $669,69 millones .
La gobernanza del protocolo se facilita a través de su token nativo, Frax Share (FXS), que permite a los titulares votar sobre parámetros clave como las relaciones de garantía y otros ajustes del protocolo. Esta estructura de gobernanza asegura que el sistema permanezca adaptable a las condiciones del mercado en constante cambio, manteniendo la estabilidad y la integridad de la stablecoin FRAX dentro del ecosistema DeFi más amplio.
USD habitual(USD0) es una stablecoin descentralizada respaldada por fiat introducida por Usual Protocol, una plataforma diseñada para tokenizar Activos del Mundo Real (RWA) como los Bonos del Tesoro de EE. UU. A diferencia de las stablecoins tradicionales que dependen de entidades centralizadas, USD0 está respaldado 1:1 por estos RWA, asegurando transparencia y seguridad. A partir de abril de 2025, USD0 cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente $669 millones, con una oferta circulante de alrededor de 670 millones de tokens.
The Usual Protocol se distingue por integrar gobernanza descentralizada a través de su token nativo, $USUAL. Este modelo de gobernanza empodera a la comunidad para participar en los procesos de toma de decisiones, alineando incentivos y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. Además, Usual ofrece USD0++—una versión de staking líquido de USD0 que permite a los usuarios ganar recompensas manteniendo la transferibilidad del token. Este enfoque innovador posiciona a Usual USD como una alternativa atractiva en el mercado de stablecoins, combinando la estabilidad de activos respaldados por fiat con la flexibilidad y composabilidad de las finanzas descentralizadas.
TrueUSD (TUSD)Es una stablecoin colateralizada por fiat con un anclaje de 1:1 al dólar estadounidense, que ofrece una alternativa confiable y transparente en el espacio de las criptomonedas. A abril de 2025, TUSD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $494.8 millones, con un suministro circulante de alrededor de 495.5 millones de tokens. Esto lo posiciona entre las stablecoins de nivel medio por capitalización de mercado, reflejando su adopción constante y confianza dentro de la comunidad criptográfica.
Una de las características destacadas de TUSD es su compromiso con la transparencia. Fue la primera moneda estable vinculada al USD en implementar certificaciones diarias de sus reservas por parte de instituciones independientes de terceros, asegurando que cada token esté respaldado completamente por dólares estadounidenses. Este nivel de transparencia ha fortalecido su credibilidad y lo ha convertido en la opción preferida para los usuarios que buscan una moneda estable con respaldo verificable. Además, la integración de TUSD en varios ecosistemas de blockchain, incluidos Ethereum, TRON, BNB Smart Chain y Avalanche, mejora su accesibilidad y utilidad en diferentes plataformas.
USDD(USD descentralizado) es una stablecoin algorítmica diseñada para mantener un anclaje de 1:1 con el dólar estadounidense a través de mecanismos de contrato inteligente y gobernanza descentralizada. A diferencia de las stablecoins tradicionales respaldadas por fiat, USDD emplea un modelo algorítmico para ajustar su suministro de manera dinámica, con el objetivo de estabilizar su valor sin depender de reservas centralizadas. Este enfoque sitúa a USDD dentro de la categoría más amplia de stablecoins algorítmicas, que buscan combinar los beneficios de la descentralización con la estabilidad de precios.
A partir del 25 de abril de 2025, USDD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $380 millones, lo que lo coloca entre las monedas estables más pequeñas por capitalización de mercado. A pesar de su tamaño, USDD ha llamado la atención por su enfoque innovador para lograr la estabilidad de precios. El modelo algorítmico detrás de USDD involucra mecanismos que ajustan automáticamente la oferta circulante en respuesta a la demanda del mercado, con el objetivo de mantener su valor cercano a $1.00. Si bien el enfoque algorítmico ofrece ventajas potenciales en términos de descentralización y escalabilidad, también introduce desafíos relacionados con mantener la paridad durante períodos de alta volatilidad o estrés del mercado. Sin embargo, el rendimiento y la adopción de USDD continúan siendo monitoreados de cerca por los participantes en los ecosistemas de criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).
El mercado de stablecoins en 2025 muestra una amplia gama de opciones, cada una adaptada a diferentes necesidades dentro del ecosistema de criptomonedas. Desde actores dominantes como USDT y USDC hasta recién llegados innovadores como USDe y PYUSD, estas monedas estables desempeñan roles cruciales en facilitar transacciones, proporcionar liquidez e integrarse con aplicaciones descentralizadas. A medida que el mercado continúa evolucionando, mantenerse informado sobre estos activos es esencial para los participantes en la economía digital.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre realice su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
分享
目录
Fuente de la imagen: https://builtin.com/articles/stablecoins
Hasta abril de 2025, el mercado de stablecoins ha alcanzado un máximo histórico, reflejando la creciente adopción y confianza en estos activos digitales. Las stablecoins se han vuelto fundamentales para el ecosistema de criptomonedas, ofreciendo estabilidad de precios y facilitando transacciones sin problemas. Este artículo profundiza en las 10 principales stablecoins por capitalización de mercado, destacando sus características únicas y roles en el cambiante panorama criptográfico.
Tether (USDT) sigue dominando el mercado de monedas estables en 2025, con una capitalización de mercado de aproximadamente $146 mil millones al 24 de abril de 2025. Su amplia adopción se atribuye a su estabilidad, liquidez e integración en múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum, Tron y Solana. La constante fijación de USDT al dólar estadounidense, mantenida a través de una combinación de reservas y mecanismos de arbitraje, garantiza una volatilidad de precios mínima, lo que lo convierte en la opción preferida para traders e inversores que buscan una reserva de valor confiable en el volátil mercado de criptomonedas. Más allá del trading, USDTse ha vuelto fundamental para facilitar transacciones y remesas transfronterizas, especialmente en regiones con monedas locales inestables. Su accesibilidad y rapidez lo han convertido en una opción preferida para empresas y particulares que buscan pagos internacionales rápidos y rentables. A pesar de enfrentar escrutinio regulatorio y competencia de stablecoins emergentes, la resiliencia y adaptabilidad de Tether han consolidado su posición como piedra angular en el ecosistema financiero digital.
USD Coin (USDC), emitido por Circle, destaca en el mercado de monedas estables por su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo. A partir de abril de 2025, USDC cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente $62.08 mil millones, subrayando su papel significativo en el ecosistema de activos digitales. Circle garantiza que cada token USDC esté respaldado 1:1 por reservas de dólares estadounidenses mantenidas en instituciones financieras reguladas. Para reforzar la confianza, Circle publica testimonios mensuales de reservas realizados por una firma de contabilidad de las Cuatro Grandes, proporcionando a los usuarios pruebas verificables del respaldo de la moneda estable.
El diseño de USDC prioriza la estabilidad y la seguridad, lo que lo convierte en la opción preferida para empresas, comerciantes e inversores a largo plazo que valoran la transparencia y el cumplimiento. Su integración en diversas plataformas blockchain facilita transacciones rápidas y de bajo costo, mejorando su utilidad en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Además, el cumplimiento de USDC con las regulaciones estatales de transmisión de dinero de EE. UU. garantiza que sus operaciones estén sujetas a un escrutinio regular, distinguiéndolo de stablecoins menos reguladas. Este sólido marco regulatorio, combinado con su gestión de reservas transparente, consolida la posición de USDC como un dólar digital confiable y de confianza en el mercado de criptomonedas.
Dai (DAI)Se destaca como una stablecoin descentralizada desarrollada por MakerDAO, que opera en la cadena de bloques de Ethereum. A diferencia de las stablecoins tradicionales respaldadas por monedas fiduciarias, DAI está respaldado por una amplia gama de criptomonedas, lo que garantiza su anclaje al dólar estadounidense a través de contratos inteligentes y gobernanza descentralizada. Esta estructura no solo promueve la transparencia, sino que también minimiza la dependencia de entidades centralizadas, convirtiendo a DAI en la opción preferida para los usuarios que buscan estabilidad sin comprometer la descentralización. A partir del 25 de abril de 2025, DAI mantiene una capitalización de mercado de aproximadamente $5.37 mil millones, lo que refleja su papel significativo en el ecosistema criptográfico.
La resistencia de DAI se evidencia aún más por su constante estabilidad de precio, que ronda alrededor de la marca de $1 a pesar de las fluctuaciones del mercado. Su integración en varias plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) permite a los usuarios prestar, pedir prestado y ganar intereses, mejorando su utilidad más allá de simplemente almacenar valor. Además, iniciativas como la Tasa de Ahorro de Dai (DSR) incentivan a los usuarios a mantener DAI ofreciendo rendimientos sobre sus tenencias, aumentando así la demanda y reforzando su estabilidad. A través de su enfoque innovador y compromiso con la descentralización, DAI continúa solidificando su posición como piedra angular en el mundo de las monedas estables.
USDe de Ethenase ha elevado rápidamente en las filas de las monedas estables, y ahora se sitúa como la tercera más grande por capitalización de mercado, con aproximadamente $4.77 mil millones, superando a jugadores establecidos como DAI y USDS. A diferencia de las monedas estables respaldadas por fiat tradicionales, USDe es un dólar sintético construido en Ethereum, manteniendo su anclaje a través de una estrategia delta-neutral. Esto implica mantener posiciones largas en activos como Ethereum con stake (stETH) y compensarlas con posiciones cortas equivalentes en los mercados de derivados, neutralizando efectivamente la volatilidad de precios. Este enfoque innovador permite que USDe ofrezca un instrumento financiero estable, escalable y resistente a la censura dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
Además de su mecanismo de estabilidad, Ethena introduce el 'Bonos de Internet' a través de sUSDe, un instrumento de ahorro denominado en dólares y accesible a nivel mundial. Este bono combina rendimientos de Ethereum apostado con fondos y spreads de base de los mercados perpetuos y de futuros, brindando a los usuarios una novedosa solución de ahorro en cadena. El respaldo totalmente en cadena del protocolo mejora la transparencia, permitiendo a los usuarios verificar el colateral en cualquier momento. Con su diseño único y creciente adopción, USDe ejemplifica el potencial de las monedas estables nativas de cripto para ofrecer alternativas sólidas a los instrumentos financieros tradicionales.
Fuente de la imagen: Auge de stablecoins: Las criptomonedas respaldadas por reservas están en alza | Foro Económico Mundial
Primer dólar digital (FDUSD)es una stablecoin respaldada por reservas introducida en junio de 2023 por FD121 Limited, una subsidiaria de la empresa financiera con sede en Hong Kong First Digital Limited. Diseñado para mantener un anclaje de 1:1 con el dólar estadounidense, FDUSD está completamente respaldado por efectivo o equivalentes al efectivo en cuentas segregadas gestionadas por First Digital Trust Limited, una empresa fiduciaria registrada en Hong Kong. La stablecoin está disponible en múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, BNB Chain y Solana, con planes de expansión a otras plataformas en el futuro.
A partir de abril de 2025, FDUSD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $1.52 mil millones y un suministro circulante de alrededor de 1.52 mil millones de tokens. Sus casos de uso principales incluyen facilitar transacciones transfronterizas rápidas y rentables, proporcionar una opción económica para servicios de remesas y ofrecer una alternativa estable y confiable a las monedas tradicionales. FDUSD ha ganado tracción entre los usuarios de criptomonedas y las instituciones que buscan una solución estable y confiable.
Lanzado en agosto de 2023, PayPal USD(PYUSD) es una stablecoin introducida por PayPal en colaboración con Paxos Trust Company. Completamente respaldada por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo y equivalentes de efectivo similares, PYUSD tiene como objetivo proporcionar un dólar digital confiable tanto para usuarios como para instituciones. A partir de abril de 2025, PYUSD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $888 millones, con un suministro circulante que se acerca a los 888 millones de tokens.
La integración de la stablecoin en el extenso ecosistema de PayPal ofrece ventajas únicas. Con más de 400 millones de cuentas activas, la base de usuarios de PayPal proporciona una base sustancial para la adopción de PYUSD. La empresa ha expresado su intención de facilitar transacciones sin problemas utilizando PYUSD en toda su plataforma, lo que potencialmente permitiría a los usuarios enviar, recibir y almacenar dólares digitales sin esfuerzo. Además, PayPal ha anunciado planes para ofrecer un rendimiento anual del 3.7% en depósitos de PYUSD, incentivando aún más su uso y adopción.
Frax (FRAX)es una moneda estable descentralizada que emplea un modelo híbrido que combina mecanismos de garantía y algorítmicos para mantener su paridad 1:1 con el dólar estadounidense. A diferencia de las monedas estables tradicionales que dependen únicamente de garantías fiat o cripto, el enfoque innovador de Frax permite un sistema más escalable y eficiente. A abril de 2025, el suministro circulante de FRAX asciende a aproximadamente 670,67 millones de tokens, con una capitalización de mercado de alrededor de $669,69 millones .
La gobernanza del protocolo se facilita a través de su token nativo, Frax Share (FXS), que permite a los titulares votar sobre parámetros clave como las relaciones de garantía y otros ajustes del protocolo. Esta estructura de gobernanza asegura que el sistema permanezca adaptable a las condiciones del mercado en constante cambio, manteniendo la estabilidad y la integridad de la stablecoin FRAX dentro del ecosistema DeFi más amplio.
USD habitual(USD0) es una stablecoin descentralizada respaldada por fiat introducida por Usual Protocol, una plataforma diseñada para tokenizar Activos del Mundo Real (RWA) como los Bonos del Tesoro de EE. UU. A diferencia de las stablecoins tradicionales que dependen de entidades centralizadas, USD0 está respaldado 1:1 por estos RWA, asegurando transparencia y seguridad. A partir de abril de 2025, USD0 cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente $669 millones, con una oferta circulante de alrededor de 670 millones de tokens.
The Usual Protocol se distingue por integrar gobernanza descentralizada a través de su token nativo, $USUAL. Este modelo de gobernanza empodera a la comunidad para participar en los procesos de toma de decisiones, alineando incentivos y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. Además, Usual ofrece USD0++—una versión de staking líquido de USD0 que permite a los usuarios ganar recompensas manteniendo la transferibilidad del token. Este enfoque innovador posiciona a Usual USD como una alternativa atractiva en el mercado de stablecoins, combinando la estabilidad de activos respaldados por fiat con la flexibilidad y composabilidad de las finanzas descentralizadas.
TrueUSD (TUSD)Es una stablecoin colateralizada por fiat con un anclaje de 1:1 al dólar estadounidense, que ofrece una alternativa confiable y transparente en el espacio de las criptomonedas. A abril de 2025, TUSD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $494.8 millones, con un suministro circulante de alrededor de 495.5 millones de tokens. Esto lo posiciona entre las stablecoins de nivel medio por capitalización de mercado, reflejando su adopción constante y confianza dentro de la comunidad criptográfica.
Una de las características destacadas de TUSD es su compromiso con la transparencia. Fue la primera moneda estable vinculada al USD en implementar certificaciones diarias de sus reservas por parte de instituciones independientes de terceros, asegurando que cada token esté respaldado completamente por dólares estadounidenses. Este nivel de transparencia ha fortalecido su credibilidad y lo ha convertido en la opción preferida para los usuarios que buscan una moneda estable con respaldo verificable. Además, la integración de TUSD en varios ecosistemas de blockchain, incluidos Ethereum, TRON, BNB Smart Chain y Avalanche, mejora su accesibilidad y utilidad en diferentes plataformas.
USDD(USD descentralizado) es una stablecoin algorítmica diseñada para mantener un anclaje de 1:1 con el dólar estadounidense a través de mecanismos de contrato inteligente y gobernanza descentralizada. A diferencia de las stablecoins tradicionales respaldadas por fiat, USDD emplea un modelo algorítmico para ajustar su suministro de manera dinámica, con el objetivo de estabilizar su valor sin depender de reservas centralizadas. Este enfoque sitúa a USDD dentro de la categoría más amplia de stablecoins algorítmicas, que buscan combinar los beneficios de la descentralización con la estabilidad de precios.
A partir del 25 de abril de 2025, USDD tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $380 millones, lo que lo coloca entre las monedas estables más pequeñas por capitalización de mercado. A pesar de su tamaño, USDD ha llamado la atención por su enfoque innovador para lograr la estabilidad de precios. El modelo algorítmico detrás de USDD involucra mecanismos que ajustan automáticamente la oferta circulante en respuesta a la demanda del mercado, con el objetivo de mantener su valor cercano a $1.00. Si bien el enfoque algorítmico ofrece ventajas potenciales en términos de descentralización y escalabilidad, también introduce desafíos relacionados con mantener la paridad durante períodos de alta volatilidad o estrés del mercado. Sin embargo, el rendimiento y la adopción de USDD continúan siendo monitoreados de cerca por los participantes en los ecosistemas de criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).
El mercado de stablecoins en 2025 muestra una amplia gama de opciones, cada una adaptada a diferentes necesidades dentro del ecosistema de criptomonedas. Desde actores dominantes como USDT y USDC hasta recién llegados innovadores como USDe y PYUSD, estas monedas estables desempeñan roles cruciales en facilitar transacciones, proporcionar liquidez e integrarse con aplicaciones descentralizadas. A medida que el mercado continúa evolucionando, mantenerse informado sobre estos activos es esencial para los participantes en la economía digital.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre realice su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.