El staking es la base financiera más importante para los proyectos DeFi, ayudándoles a mantener liquidez en los mercados. Este mecanismo de utilización de activos comenzó hace unos años, atrayendo a inversores individuales e institucionales. Este cambio representa un cambio fundamental en el panorama de las criptomonedas, ya que pasa de la mera especulación a la utilización productiva de activos. A medida que el ecosistema de staking está creciendo rápidamente, el proceso de staking puede ser complejo y desafiante para muchos usuarios en Gate.io. La complejidad aumenta aún más al mirar a organizaciones grandes. P2P.org puede desempeñar un papel vital aquí; sus APIs de staking sirven como punto de integración para que las empresas accedan a todo el ecosistema de staking y proporcionen a los clientes acceso al staking directo en múltiples blockchains.
P2P.org es una infraestructura y tecnología de intercambio no custodial que desempeña un papel intermedio entre billeteras Web3, intercambios, DeFi o custodios. Sus APIs de intercambio sirven como punto de integración para proyectos Web3 o desarrolladores para acceder a todo el ecosistema de intercambio. La plataforma proporciona a los clientes acceso a intercambios directos en múltiples redes blockchain, incluidas Solana, Ethereum, Polygon, TON y muchas más. Sus diversos productos están diseñados para clientes institucionales, intercambios de criptomonedas, billeteras de criptomonedas o cualquier persona que desee participar en intercambios.
La organización con sede en el Reino Unido (con sede en George Town, Islas Caimán) P2P.org se lanzó en 2018 con la misión de influir positivamente en el desarrollo de las tecnologías PoS. Desde su lanzamiento, ha crecido para gestionar más de $4 mil millones en activos apostados en más de 20,000 inversores y más de 25 redes blockchain únicas. Ha llevado a cabo una ronda de financiación de la serie A y recaudó un enorme $23 millones, liderada por Jump Crypto, Sygnum y Bybit. A partir de 2025, P2P.org ha crecido a un equipo de más de 150 personas en más de 30 países, enfatizando una cultura colaborativa y transparente. El equipo directivo incluye
Fuente: theorg.com
P2P.org ofrece una variedad de soluciones de participación e infraestructura tanto para inversores institucionales como minoristas. Aquí tienes una visión general de sus productos clave:
Fuente: P2P.org
A través de P2P.org, el staking de Ethereum (ETH) permite a los usuarios participar en el mecanismo de consenso de prueba de participación de la red y ganar recompensas. Dado que Ethereum utiliza el mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS), los usuarios necesitan un mínimo de 32 Ethereum para configurar un validador de staking. Si un usuario apuesta más de 32 ETH (equivalente a 32 ETH), recibirá un validador adicional. P2P.org ha estado ejecutando validadores de Ethereum desde el lanzamiento de Beacon Chain en diciembre de 2020 como parte del Validador Lido; se encarga de todo el mantenimiento y configuración del servidor. Todo el proceso de staking es no custodial y también cuenta con cobertura de seguro. Para configurar el staking, un usuario necesita:
Fuente: P2P.org
P2P.org ofrece servicios de participación en Bitcoin (BTC) no custodial a través del protocolo Babilonia, lo que permite a los titulares de BTC apostar sus activos de forma segura y ganar recompensas por la cadena PoS sin necesidad de custodia de terceros, puentes o envoltorios. Babilonia ofrece instalaciones no custodiales con un mecanismo de bloqueo de tiempo de Bitcoin. Cuando un usuario apuesta sus BTC con Babilonia, los activos quedan bloqueados en un bloqueo de tiempo en la dirección del usuario, creando una forma más segura de almacenarlos en comparación con los puentes, envoltorios o el uso de custodios de terceros. Hasta ahora, la participación en Bitcoin no está disponible y será anunciada por Babilonia cuando esté disponible.
Fuente: P2P.org
P2P Hub es un panel único para gestionar el staking y validadores en diferentes protocolos y redes a través de una billetera Web3 conectada o integración de API. Los usuarios privados y empresas pueden apostar sus activos digitales a través de dApps sin custodia y APIs de staking. Los usuarios también pueden acceder a APIs de datos y monitorear recompensas a través de paneles de staking. Además, el Hub de P2P.org sirve como un centro de integración de alta tecnología, que permite a empresas de terceros Web3 integrar sus dApps y productos de API en la infraestructura de P2P.org. En este momento, con P2P Hub, los usuarios pueden acceder al panel de staking, ETH staking Dapp, API de datos y Babylon staking Dapp.
Origen: P2P.org
La API de participación ayuda a las instituciones a construir productos de participación de manera rentable. La API ya está siendo utilizada por varias carteras y protocolos, como SSV Network, Ledger, StakeWise y Obel Network. La API de participación proporciona una solución segura y no custodia para integrar servicios de participación en una plataforma. Esta API permite la iniciación sin problemas de solicitudes de participación y el acceso a datos de participación, blockchains principales, nuevas redes y tecnologías avanzadas de participación como DVT y participación nuevamente en múltiples redes de Prueba de Participación (PoS). También tiene otras API.
Algunos de los principales beneficios de la API de staking incluyen:
Fuente: Documentos de P2P.org
La tecnología de validador distribuido permite que los validadores de Ethereum se ejecuten en varios nodos independientes. Esta solución de participación mejora la seguridad, la descentralización y el rendimiento de Ethereum a través de la colaboración con la Red SSV. Esta Red SSV mejora la seguridad del validador, la tolerancia a fallos y la descentralización al dividir una clave del validador en múltiples partes cifradas y distribuirlas entre una red de operadores independientes. Los usuarios pueden simplemente integrar la API de participación DVT o pueden utilizar la aplicación de participación P2P conectando una billetera Web3 y eligiendo SSV directamente en la aplicación P2P.
Fuente: P2P.org
Staking-as-a-Business (SaaB) ayuda a las empresas a lanzar sus productos de staking. El SaaS P2P ofrece soporte empresarial, de marketing y atención al cliente dedicado durante todo el proceso de integración, asegurando una transición sin problemas y un lanzamiento exitoso de nuevos servicios de staking. La herramienta empresarial ofrece:
EigenLayer permite a los usuarios aprovechar sus participaciones existentes en Ethereum para asegurar protocolos y aplicaciones adicionales sin la necesidad de garantías adicionales. A través de P2P.org, los usuarios pueden acceder a este mecanismo de vuelta a apostar de EigenLayer para posibles recompensas. En este momento, con P2P.org, los usuarios pueden conectarse a EigenLayer de tres formas.
Fuente: P2P.org
Este producto está diseñado para proyectos y desarrolladores que buscan datos DeFi que proporcionen análisis exhaustivos de staking en múltiples redes de Prueba de Participación (PoS). P2P.org ha recopilado más de 200 TB de datos y proporciona paneles que recopilan más de 0.5 PB de datos diariamente de más de 40 cadenas y 10 protocolos DeFi. Para integrar los servicios de datos en las operaciones del proyecto, cualquiera puede completar el formulario de contacto disponible en la página de Servicios de Datos de P2P.org para recibir ofertas personalizadas.
P2P.org admite servicios de participación en una amplia variedad de más de 40 redes blockchain de Prueba de Participación (PoS). Este amplio soporte permite a los usuarios diversificar sus carteras de participación y participar en la seguridad de múltiples ecosistemas blockchain. Algunas cadenas destacadas son compatibles con P2P.org.
Fuente: P2P.org
El P2P.org está construido para la centralidad del cliente, y todavía muchas características están en desarrollo. Proporciona características específicas para clientes específicos, ya que necesitan generar recompensas máximas con seguridad. Los apostadores de más de $500k pueden obtener tarifas especiales, y para ahorrar tiempo, proporciona informes fiscales basados en regulaciones. Para aprovechar más oportunidades de participación, cualquiera puede integrar el white-label dApp de P2P.org o usar claves API para construir su propia plataforma de soluciones de participación.
El staking es la base financiera más importante para los proyectos DeFi, ayudándoles a mantener liquidez en los mercados. Este mecanismo de utilización de activos comenzó hace unos años, atrayendo a inversores individuales e institucionales. Este cambio representa un cambio fundamental en el panorama de las criptomonedas, ya que pasa de la mera especulación a la utilización productiva de activos. A medida que el ecosistema de staking está creciendo rápidamente, el proceso de staking puede ser complejo y desafiante para muchos usuarios en Gate.io. La complejidad aumenta aún más al mirar a organizaciones grandes. P2P.org puede desempeñar un papel vital aquí; sus APIs de staking sirven como punto de integración para que las empresas accedan a todo el ecosistema de staking y proporcionen a los clientes acceso al staking directo en múltiples blockchains.
P2P.org es una infraestructura y tecnología de intercambio no custodial que desempeña un papel intermedio entre billeteras Web3, intercambios, DeFi o custodios. Sus APIs de intercambio sirven como punto de integración para proyectos Web3 o desarrolladores para acceder a todo el ecosistema de intercambio. La plataforma proporciona a los clientes acceso a intercambios directos en múltiples redes blockchain, incluidas Solana, Ethereum, Polygon, TON y muchas más. Sus diversos productos están diseñados para clientes institucionales, intercambios de criptomonedas, billeteras de criptomonedas o cualquier persona que desee participar en intercambios.
La organización con sede en el Reino Unido (con sede en George Town, Islas Caimán) P2P.org se lanzó en 2018 con la misión de influir positivamente en el desarrollo de las tecnologías PoS. Desde su lanzamiento, ha crecido para gestionar más de $4 mil millones en activos apostados en más de 20,000 inversores y más de 25 redes blockchain únicas. Ha llevado a cabo una ronda de financiación de la serie A y recaudó un enorme $23 millones, liderada por Jump Crypto, Sygnum y Bybit. A partir de 2025, P2P.org ha crecido a un equipo de más de 150 personas en más de 30 países, enfatizando una cultura colaborativa y transparente. El equipo directivo incluye
Fuente: theorg.com
P2P.org ofrece una variedad de soluciones de participación e infraestructura tanto para inversores institucionales como minoristas. Aquí tienes una visión general de sus productos clave:
Fuente: P2P.org
A través de P2P.org, el staking de Ethereum (ETH) permite a los usuarios participar en el mecanismo de consenso de prueba de participación de la red y ganar recompensas. Dado que Ethereum utiliza el mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS), los usuarios necesitan un mínimo de 32 Ethereum para configurar un validador de staking. Si un usuario apuesta más de 32 ETH (equivalente a 32 ETH), recibirá un validador adicional. P2P.org ha estado ejecutando validadores de Ethereum desde el lanzamiento de Beacon Chain en diciembre de 2020 como parte del Validador Lido; se encarga de todo el mantenimiento y configuración del servidor. Todo el proceso de staking es no custodial y también cuenta con cobertura de seguro. Para configurar el staking, un usuario necesita:
Fuente: P2P.org
P2P.org ofrece servicios de participación en Bitcoin (BTC) no custodial a través del protocolo Babilonia, lo que permite a los titulares de BTC apostar sus activos de forma segura y ganar recompensas por la cadena PoS sin necesidad de custodia de terceros, puentes o envoltorios. Babilonia ofrece instalaciones no custodiales con un mecanismo de bloqueo de tiempo de Bitcoin. Cuando un usuario apuesta sus BTC con Babilonia, los activos quedan bloqueados en un bloqueo de tiempo en la dirección del usuario, creando una forma más segura de almacenarlos en comparación con los puentes, envoltorios o el uso de custodios de terceros. Hasta ahora, la participación en Bitcoin no está disponible y será anunciada por Babilonia cuando esté disponible.
Fuente: P2P.org
P2P Hub es un panel único para gestionar el staking y validadores en diferentes protocolos y redes a través de una billetera Web3 conectada o integración de API. Los usuarios privados y empresas pueden apostar sus activos digitales a través de dApps sin custodia y APIs de staking. Los usuarios también pueden acceder a APIs de datos y monitorear recompensas a través de paneles de staking. Además, el Hub de P2P.org sirve como un centro de integración de alta tecnología, que permite a empresas de terceros Web3 integrar sus dApps y productos de API en la infraestructura de P2P.org. En este momento, con P2P Hub, los usuarios pueden acceder al panel de staking, ETH staking Dapp, API de datos y Babylon staking Dapp.
Origen: P2P.org
La API de participación ayuda a las instituciones a construir productos de participación de manera rentable. La API ya está siendo utilizada por varias carteras y protocolos, como SSV Network, Ledger, StakeWise y Obel Network. La API de participación proporciona una solución segura y no custodia para integrar servicios de participación en una plataforma. Esta API permite la iniciación sin problemas de solicitudes de participación y el acceso a datos de participación, blockchains principales, nuevas redes y tecnologías avanzadas de participación como DVT y participación nuevamente en múltiples redes de Prueba de Participación (PoS). También tiene otras API.
Algunos de los principales beneficios de la API de staking incluyen:
Fuente: Documentos de P2P.org
La tecnología de validador distribuido permite que los validadores de Ethereum se ejecuten en varios nodos independientes. Esta solución de participación mejora la seguridad, la descentralización y el rendimiento de Ethereum a través de la colaboración con la Red SSV. Esta Red SSV mejora la seguridad del validador, la tolerancia a fallos y la descentralización al dividir una clave del validador en múltiples partes cifradas y distribuirlas entre una red de operadores independientes. Los usuarios pueden simplemente integrar la API de participación DVT o pueden utilizar la aplicación de participación P2P conectando una billetera Web3 y eligiendo SSV directamente en la aplicación P2P.
Fuente: P2P.org
Staking-as-a-Business (SaaB) ayuda a las empresas a lanzar sus productos de staking. El SaaS P2P ofrece soporte empresarial, de marketing y atención al cliente dedicado durante todo el proceso de integración, asegurando una transición sin problemas y un lanzamiento exitoso de nuevos servicios de staking. La herramienta empresarial ofrece:
EigenLayer permite a los usuarios aprovechar sus participaciones existentes en Ethereum para asegurar protocolos y aplicaciones adicionales sin la necesidad de garantías adicionales. A través de P2P.org, los usuarios pueden acceder a este mecanismo de vuelta a apostar de EigenLayer para posibles recompensas. En este momento, con P2P.org, los usuarios pueden conectarse a EigenLayer de tres formas.
Fuente: P2P.org
Este producto está diseñado para proyectos y desarrolladores que buscan datos DeFi que proporcionen análisis exhaustivos de staking en múltiples redes de Prueba de Participación (PoS). P2P.org ha recopilado más de 200 TB de datos y proporciona paneles que recopilan más de 0.5 PB de datos diariamente de más de 40 cadenas y 10 protocolos DeFi. Para integrar los servicios de datos en las operaciones del proyecto, cualquiera puede completar el formulario de contacto disponible en la página de Servicios de Datos de P2P.org para recibir ofertas personalizadas.
P2P.org admite servicios de participación en una amplia variedad de más de 40 redes blockchain de Prueba de Participación (PoS). Este amplio soporte permite a los usuarios diversificar sus carteras de participación y participar en la seguridad de múltiples ecosistemas blockchain. Algunas cadenas destacadas son compatibles con P2P.org.
Fuente: P2P.org
El P2P.org está construido para la centralidad del cliente, y todavía muchas características están en desarrollo. Proporciona características específicas para clientes específicos, ya que necesitan generar recompensas máximas con seguridad. Los apostadores de más de $500k pueden obtener tarifas especiales, y para ahorrar tiempo, proporciona informes fiscales basados en regulaciones. Para aprovechar más oportunidades de participación, cualquiera puede integrar el white-label dApp de P2P.org o usar claves API para construir su propia plataforma de soluciones de participación.