A medida que nos aventuramos en el ámbito descentralizado de IPFS, surge una pregunta: ¿Cómo hacemos que el contenido de IPFS sea accesible para los usuarios en la web tradicional? Las puertas de enlace IPFS sirven como puente, permitiendo acceder al contenido de IPFS a través de navegadores web estándar sin complementos ni extensiones adicionales.
Una puerta de enlace IPFS es un servicio que actúa como proxy, recupera contenido de la red IPFS y lo entrega a través de HTTPS a los navegadores tradicionales. Esto garantiza que incluso los usuarios que no estén familiarizados con IPFS puedan acceder al contenido alojado en IPFS como lo harían con cualquier otro sitio web.
Usando una puerta de enlace IPFS
El proceso es sorprendentemente sencillo:
Como mencionamos en nuestra lección sobre piñata, simplemente cargar contenido en IPFS no garantiza su disponibilidad perpetua. Aquí es donde entran en juego los servicios de fijación en línea.
Si bien plataformas como Pinata ofrecen fijación como parte de su suite, los servicios especializados de fijación en línea se centran exclusivamente en garantizar que su contenido IPFS permanezca accesible. Garantizan que el contenido fijado esté disponible continuamente, incluso si la persona que lo subió original se desconecta.
Han surgido varios servicios de fijación de buena reputación, cada uno con sus características únicas:
Si bien la destreza técnica de IPFS ha revolucionado el concepto de almacenamiento descentralizado, Filecoin completa esta visión infundiéndole un modelo económico sólido. Actuando como un mercado de almacenamiento descentralizado, Filecoin permite a las personas monetizar su espacio de almacenamiento alojando datos y obteniendo a cambio tokens de Filecoin (FIL). Por el contrario, quienes necesitan almacenamiento pueden utilizar la red, compensando a los hosts con FIL. Este mercado no se trata sólo de transacciones; se trata de garantizar la longevidad, disponibilidad e integridad de los datos. Al proporcionar incentivos tangibles, Filecoin fomenta una adopción más resiliente y generalizada de soluciones de almacenamiento descentralizadas, complementando a la perfección la arquitectura fundamental de IPFS y preparando el escenario para una web más descentralizada, segura y centrada en el usuario.
A lo largo de este segmento del curso, nos hemos embarcado en un viaje transformador desde la comprensión de los conceptos fundamentales del almacenamiento descentralizado hasta experiencias prácticas con herramientas y plataformas IPFS. Adoptar el almacenamiento descentralizado no se trata sólo de adoptar una nueva tecnología; se trata de imaginar un futuro digital más abierto, resiliente y equitativo. Al concluir esta parte, recuerde que el panorama del mundo digital está en constante evolución. El conocimiento que ha adquirido aquí lo posiciona a la vanguardia de esta evolución. Mantén la curiosidad, sigue explorando y prepárate para dar forma al próximo capítulo de la web.
A medida que nos aventuramos en el ámbito descentralizado de IPFS, surge una pregunta: ¿Cómo hacemos que el contenido de IPFS sea accesible para los usuarios en la web tradicional? Las puertas de enlace IPFS sirven como puente, permitiendo acceder al contenido de IPFS a través de navegadores web estándar sin complementos ni extensiones adicionales.
Una puerta de enlace IPFS es un servicio que actúa como proxy, recupera contenido de la red IPFS y lo entrega a través de HTTPS a los navegadores tradicionales. Esto garantiza que incluso los usuarios que no estén familiarizados con IPFS puedan acceder al contenido alojado en IPFS como lo harían con cualquier otro sitio web.
Usando una puerta de enlace IPFS
El proceso es sorprendentemente sencillo:
Como mencionamos en nuestra lección sobre piñata, simplemente cargar contenido en IPFS no garantiza su disponibilidad perpetua. Aquí es donde entran en juego los servicios de fijación en línea.
Si bien plataformas como Pinata ofrecen fijación como parte de su suite, los servicios especializados de fijación en línea se centran exclusivamente en garantizar que su contenido IPFS permanezca accesible. Garantizan que el contenido fijado esté disponible continuamente, incluso si la persona que lo subió original se desconecta.
Han surgido varios servicios de fijación de buena reputación, cada uno con sus características únicas:
Si bien la destreza técnica de IPFS ha revolucionado el concepto de almacenamiento descentralizado, Filecoin completa esta visión infundiéndole un modelo económico sólido. Actuando como un mercado de almacenamiento descentralizado, Filecoin permite a las personas monetizar su espacio de almacenamiento alojando datos y obteniendo a cambio tokens de Filecoin (FIL). Por el contrario, quienes necesitan almacenamiento pueden utilizar la red, compensando a los hosts con FIL. Este mercado no se trata sólo de transacciones; se trata de garantizar la longevidad, disponibilidad e integridad de los datos. Al proporcionar incentivos tangibles, Filecoin fomenta una adopción más resiliente y generalizada de soluciones de almacenamiento descentralizadas, complementando a la perfección la arquitectura fundamental de IPFS y preparando el escenario para una web más descentralizada, segura y centrada en el usuario.
A lo largo de este segmento del curso, nos hemos embarcado en un viaje transformador desde la comprensión de los conceptos fundamentales del almacenamiento descentralizado hasta experiencias prácticas con herramientas y plataformas IPFS. Adoptar el almacenamiento descentralizado no se trata sólo de adoptar una nueva tecnología; se trata de imaginar un futuro digital más abierto, resiliente y equitativo. Al concluir esta parte, recuerde que el panorama del mundo digital está en constante evolución. El conocimiento que ha adquirido aquí lo posiciona a la vanguardia de esta evolución. Mantén la curiosidad, sigue explorando y prepárate para dar forma al próximo capítulo de la web.