Урок 3

Agricultura de rendimiento

La agricultura de rendimiento ha ganado una atención significativa en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi) como método para generar ingresos pasivos. En este módulo, profundizaremos en el concepto de agricultura de rendimiento y su potencial para la generación pasiva de ingresos. Exploraremos diferentes estrategias de cultivo de rendimiento, analizando sus perfiles de riesgo-recompensa y considerando factores como la provisión de liquidez, incentivos simbólicos y optimización del rendimiento. Al final de este módulo, tendrá una sólida comprensión de la agricultura de rendimiento y estará equipado para explorar esta apasionante vía de ingresos pasivos en el mercado de las criptomonedas.

¿Qué es la agricultura de rendimiento?

La agricultura de rendimiento se ha convertido en un concepto popular en el mercado de las criptomonedas, que ofrece el potencial de generar ingresos pasivos mediante la asignación estratégica de activos de criptomonedas. Este módulo explora el concepto de agricultura de rendimiento y sus posibilidades para la generación pasiva de ingresos.

La agricultura de rendimiento implica el proceso de aprovechar los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) para obtener recompensas proporcionando liquidez al mercado. Los participantes bloquean sus criptoactivos en grupos de liquidez o plataformas de préstamos, lo que permite que otros utilicen estos activos para diversos fines, como transacciones, préstamos o préstamos. A cambio de proporcionar liquidez, los participantes son recompensados con tokens o tarifas adicionales generadas por el protocolo.

El potencial para generar ingresos pasivos a través de la agricultura de rendimiento surge de los diversos incentivos que ofrecen los protocolos DeFi. Estos incentivos pueden incluir tokens de gobernanza, que representan derechos de propiedad y toma de decisiones dentro del protocolo, o una parte de las tarifas de transacción generadas por la plataforma. Los participantes pueden ganar estas recompensas depositando sus activos en los fondos de liquidez o plataformas de préstamos designados.

La agricultura de rendimiento presenta una oportunidad única para que las personas obtengan ingresos pasivos utilizando sus activos de criptomonedas de manera efectiva. Sin embargo, es importante considerar los riesgos asociados con la agricultura de rendimiento, incluidas las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, las pérdidas no permanentes y la volatilidad del mercado. La evaluación de riesgos adecuada y la diligencia debida son cruciales a la hora de seleccionar los protocolos DeFi con los que participar en las actividades de cultivo de rendimiento.

Estrategias de cultivo de rendimiento

Provisión de liquidez

Una estrategia común de cultivo de rendimiento implica proporcionar liquidez a los intercambios descentralizados (DEX) mediante el depósito de activos en fondos de liquidez. Al hacerlo, los participantes ganan tarifas comerciales y potencialmente reciben recompensas adicionales en forma de tokens de gobernanza. Esta estrategia ofrece un perfil de riesgo relativamente más bajo en comparación con estrategias más complejas, pero puede proporcionar un nivel moderado de ingresos pasivos.

Cultivo de piscinas curvas

Curve Finance es un popular intercambio descentralizado diseñado para el comercio de monedas estables. La agricultura de rendimiento en Curve implica proporcionar liquidez a grupos de monedas estables específicos, como USDT, USDC, DAI o BUSD. Al apostar estos activos, los participantes obtienen tarifas comerciales y tokens CRV. Esta estrategia tiende a tener una pérdida impermanente menor en comparación con otros DEX, pero puede tener riesgos moderados asociados con la volatilidad de las monedas estables.

Granjas de creadores de mercado automatizados (AMM)

Las granjas AMM implican participar en cultivos de rendimiento en plataformas como Uniswap, SushiSwap o PancakeSwap. Los participantes brindan liquidez a pares de tokens específicos y ganan tarifas y tokens adicionales como recompensa. Estas granjas suelen ofrecer recompensas más altas, pero también conllevan mayores riesgos debido a pérdidas no permanentes, posibles vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la volatilidad asociada con los tokens que se proporcionan como liquidez.

Estrategias multiprotocolo

Los agricultores de rendimiento avanzado pueden participar en estrategias multiprotocolo, que implican el uso de múltiples plataformas DeFi para maximizar las recompensas. Estas estrategias a menudo implican aprovechar agregadores de rendimiento o plataformas de préstamos descentralizadas para optimizar la rentabilidad. Sin embargo, también conllevan una mayor complejidad y riesgos asociados con las interacciones de contratos inteligentes, las vulnerabilidades de las plataformas y la volatilidad del mercado.

Provisión de liquidez, incentivos simbólicos y optimización del rendimiento

Provisión de liquidez

La provisión de liquidez es un aspecto fundamental de la agricultura de rendimiento. Los participantes aportan sus criptoactivos a fondos de liquidez, lo que permite realizar transacciones y préstamos eficientes dentro del ecosistema DeFi. Al proporcionar liquidez, las personas ganan comisiones generadas por las transacciones y reciben recompensas adicionales en forma de tokens. La provisión de liquidez desempeña un papel crucial para garantizar el buen funcionamiento de las plataformas DeFi y fomenta la participación incentivando a los proveedores de liquidez.

Incentivos simbólicos

Los protocolos DeFi suelen ofrecer tokens de gobernanza o tokens específicos de plataforma como incentivos para la provisión de liquidez. Estos tokens otorgan a sus titulares derechos de voto y poder de toma de decisiones dentro del protocolo. También se pueden apostar o utilizar para acceder a funciones o servicios adicionales dentro del ecosistema. Los incentivos simbólicos sirven como mecanismo para alinear los intereses de los participantes con el éxito del protocolo. Incentivan a los proveedores de liquidez a bloquear sus activos durante períodos más prolongados y contribuyen activamente al crecimiento y desarrollo del ecosistema DeFi.

Optimización del rendimiento

Las estrategias de optimización del rendimiento tienen como objetivo maximizar los retornos potenciales de las actividades agrícolas de rendimiento. Los participantes emplean varias técnicas para optimizar su rendimiento, como utilizar agregadores de rendimiento, emplear estrategias de contratos inteligentes o participar en préstamos flash. Los optimizadores de rendimiento buscan identificar las oportunidades más lucrativas en diferentes plataformas y protocolos, al mismo tiempo que consideran los riesgos asociados. Estas estrategias pueden implicar cálculos complejos y requerir un seguimiento y ajuste activos para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Gestión de riesgos

La gestión eficaz de riesgos es esencial en la agricultura de rendimiento. El espacio DeFi presenta riesgos como vulnerabilidades de contratos inteligentes, pérdidas no permanentes, volatilidad del mercado y riesgos específicos de la plataforma. Los participantes deben realizar una debida diligencia exhaustiva sobre los protocolos con los que interactúan, evaluar auditorías de seguridad y considerar el desempeño histórico y la reputación de las plataformas. La diversificación entre diferentes protocolos y estrategias puede ayudar a mitigar los riesgos y proteger contra posibles pérdidas.

Sostenibilidad y viabilidad a largo plazo

La agricultura de rendimiento debe abordarse centrándose en la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo. Es crucial evaluar los fundamentos de los protocolos, el historial del equipo de desarrollo, la utilidad y la demanda de los tokens del protocolo y las condiciones generales del mercado. La agricultura de rendimiento sostenible implica seleccionar protocolos que demuestren modelos de gobernanza sólidos, una fuerte adopción por parte de los usuarios y una hoja de ruta clara para el desarrollo y el crecimiento futuros.

Ejemplos de agricultura de rendimiento

Intercambio de sushi

Sushiswap es un intercambio descentralizado impulsado por AMM y compuesto principalmente por contratos inteligentes alojados en Ethereum. Sushiswap se ejecuta utilizando fondos de liquidez y la metodología Automated Market Maker (AMM), al igual que Uniswap. Sushiswap ha sido considerado uno de los actores líderes en el mercado Dex desde su inicio en agosto de 2020 y su rápido ascenso a la fama. La distancia entre Uniswap y rivales como Sushiswap ha crecido a medida que añaden nuevas funciones. También se observó una reducción continua de usuarios en Sushiswap como resultado de conflictos internos y externos. Sin embargo, Sushiswap se ha "revolucionado" activamente recientemente en un esfuerzo por recuperar la confianza de los usuarios.

Finanzas convexas

En mayo de 2021, se introdujo una iniciativa impulsada por la comunidad llamada Convex Finance que tenía como objetivo mejorar el protocolo. La plataforma fue desarrollada por un grupo anónimo de desarrolladores y, como resultado de sus enfoques innovadores para la optimización del rendimiento, inmediatamente se hizo popular dentro del ecosistema DeFi. Aunque esto aún no se ha confirmado formalmente, se presume que los fundadores tenían experiencia en desarrollo de software.

Convex Finance logró ingresar a la lista blanca al presentar una propuesta solicitando ser incluida en la gobernanza de Curve. Convex ahora custodia una cantidad considerable de tokens que permiten a los titulares participar en la gobernanza de Curve como resultado del volumen sustancial de CRV que se ha depositado en la plataforma.

Finanzas Pendle

Con la ayuda de un mercado de préstamos a tasa fija, Pendle Finance, un protocolo que se ejecuta en Ethereum y Arbitrum, permite la tokenización del rendimiento de los activos. La plataforma permite a los usuarios depositar activos que generan rendimiento y el contrato inteligente divide el principal de los intereses mediante la emisión de tokens de principal y tokens de rendimiento. Para negociar estos tokens, el protocolo también incluye el algoritmo de creador de mercado automatizado (AMM). Debido al creciente interés del mercado en el segmento de derivados de participación de liquidez (LSD) y su integración con protocolos como Lido y Frax, Pendle Finance ha visto recientemente un gran aumento en el valor total bloqueado y una mayor demanda del mercado.

Reflejos

  • La agricultura de rendimiento implica que los participantes proporcionen liquidez a los protocolos DeFi y obtengan recompensas en forma de tokens o tarifas adicionales.
  • Las diferentes estrategias de cultivo de rendimiento incluyen provisión de liquidez, cultivo de pools Curve, granjas AMM, plataformas de participación y estrategias multiprotocolo, cada una con diferentes perfiles de riesgo-recompensa.
  • La provisión de liquidez es un aspecto fundamental de la agricultura de rendimiento, ya que facilita el comercio y los préstamos eficientes dentro del ecosistema DeFi e incentiva a los participantes a través de tarifas de transacción y recompensas simbólicas adicionales.
  • Los protocolos DeFi ofrecen incentivos simbólicos, como tokens de gobernanza, para alinear los intereses de los participantes con el éxito del ecosistema y proporcionar beneficios adicionales, como derechos de voto y acceso a funciones exclusivas.
  • Las estrategias de optimización del rendimiento tienen como objetivo maximizar la rentabilidad mediante el uso de agregadores de rendimiento, estrategias de contratos inteligentes y préstamos rápidos para identificar las oportunidades más lucrativas y al mismo tiempo gestionar activamente los riesgos.
  • La gestión eficaz del riesgo es crucial en la agricultura de rendimiento, teniendo en cuenta factores como las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, las pérdidas no permanentes, la volatilidad del mercado y los riesgos específicos de la plataforma.
  • Se debe considerar la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo al seleccionar protocolos para la agricultura de rendimiento, evaluando factores como los modelos de gobernanza, los equipos de desarrollo, la utilidad de los tokens y las condiciones del mercado.
Відмова від відповідальності
* Криптоінвестиції пов'язані зі значними ризиками. Дійте обережно. Курс не є інвестиційною консультацією.
* Курс створений автором, який приєднався до Gate Learn. Будь-яка думка, висловлена автором, не є позицією Gate Learn.
Каталог
Урок 3

Agricultura de rendimiento

La agricultura de rendimiento ha ganado una atención significativa en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi) como método para generar ingresos pasivos. En este módulo, profundizaremos en el concepto de agricultura de rendimiento y su potencial para la generación pasiva de ingresos. Exploraremos diferentes estrategias de cultivo de rendimiento, analizando sus perfiles de riesgo-recompensa y considerando factores como la provisión de liquidez, incentivos simbólicos y optimización del rendimiento. Al final de este módulo, tendrá una sólida comprensión de la agricultura de rendimiento y estará equipado para explorar esta apasionante vía de ingresos pasivos en el mercado de las criptomonedas.

¿Qué es la agricultura de rendimiento?

La agricultura de rendimiento se ha convertido en un concepto popular en el mercado de las criptomonedas, que ofrece el potencial de generar ingresos pasivos mediante la asignación estratégica de activos de criptomonedas. Este módulo explora el concepto de agricultura de rendimiento y sus posibilidades para la generación pasiva de ingresos.

La agricultura de rendimiento implica el proceso de aprovechar los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) para obtener recompensas proporcionando liquidez al mercado. Los participantes bloquean sus criptoactivos en grupos de liquidez o plataformas de préstamos, lo que permite que otros utilicen estos activos para diversos fines, como transacciones, préstamos o préstamos. A cambio de proporcionar liquidez, los participantes son recompensados con tokens o tarifas adicionales generadas por el protocolo.

El potencial para generar ingresos pasivos a través de la agricultura de rendimiento surge de los diversos incentivos que ofrecen los protocolos DeFi. Estos incentivos pueden incluir tokens de gobernanza, que representan derechos de propiedad y toma de decisiones dentro del protocolo, o una parte de las tarifas de transacción generadas por la plataforma. Los participantes pueden ganar estas recompensas depositando sus activos en los fondos de liquidez o plataformas de préstamos designados.

La agricultura de rendimiento presenta una oportunidad única para que las personas obtengan ingresos pasivos utilizando sus activos de criptomonedas de manera efectiva. Sin embargo, es importante considerar los riesgos asociados con la agricultura de rendimiento, incluidas las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, las pérdidas no permanentes y la volatilidad del mercado. La evaluación de riesgos adecuada y la diligencia debida son cruciales a la hora de seleccionar los protocolos DeFi con los que participar en las actividades de cultivo de rendimiento.

Estrategias de cultivo de rendimiento

Provisión de liquidez

Una estrategia común de cultivo de rendimiento implica proporcionar liquidez a los intercambios descentralizados (DEX) mediante el depósito de activos en fondos de liquidez. Al hacerlo, los participantes ganan tarifas comerciales y potencialmente reciben recompensas adicionales en forma de tokens de gobernanza. Esta estrategia ofrece un perfil de riesgo relativamente más bajo en comparación con estrategias más complejas, pero puede proporcionar un nivel moderado de ingresos pasivos.

Cultivo de piscinas curvas

Curve Finance es un popular intercambio descentralizado diseñado para el comercio de monedas estables. La agricultura de rendimiento en Curve implica proporcionar liquidez a grupos de monedas estables específicos, como USDT, USDC, DAI o BUSD. Al apostar estos activos, los participantes obtienen tarifas comerciales y tokens CRV. Esta estrategia tiende a tener una pérdida impermanente menor en comparación con otros DEX, pero puede tener riesgos moderados asociados con la volatilidad de las monedas estables.

Granjas de creadores de mercado automatizados (AMM)

Las granjas AMM implican participar en cultivos de rendimiento en plataformas como Uniswap, SushiSwap o PancakeSwap. Los participantes brindan liquidez a pares de tokens específicos y ganan tarifas y tokens adicionales como recompensa. Estas granjas suelen ofrecer recompensas más altas, pero también conllevan mayores riesgos debido a pérdidas no permanentes, posibles vulnerabilidades de los contratos inteligentes y la volatilidad asociada con los tokens que se proporcionan como liquidez.

Estrategias multiprotocolo

Los agricultores de rendimiento avanzado pueden participar en estrategias multiprotocolo, que implican el uso de múltiples plataformas DeFi para maximizar las recompensas. Estas estrategias a menudo implican aprovechar agregadores de rendimiento o plataformas de préstamos descentralizadas para optimizar la rentabilidad. Sin embargo, también conllevan una mayor complejidad y riesgos asociados con las interacciones de contratos inteligentes, las vulnerabilidades de las plataformas y la volatilidad del mercado.

Provisión de liquidez, incentivos simbólicos y optimización del rendimiento

Provisión de liquidez

La provisión de liquidez es un aspecto fundamental de la agricultura de rendimiento. Los participantes aportan sus criptoactivos a fondos de liquidez, lo que permite realizar transacciones y préstamos eficientes dentro del ecosistema DeFi. Al proporcionar liquidez, las personas ganan comisiones generadas por las transacciones y reciben recompensas adicionales en forma de tokens. La provisión de liquidez desempeña un papel crucial para garantizar el buen funcionamiento de las plataformas DeFi y fomenta la participación incentivando a los proveedores de liquidez.

Incentivos simbólicos

Los protocolos DeFi suelen ofrecer tokens de gobernanza o tokens específicos de plataforma como incentivos para la provisión de liquidez. Estos tokens otorgan a sus titulares derechos de voto y poder de toma de decisiones dentro del protocolo. También se pueden apostar o utilizar para acceder a funciones o servicios adicionales dentro del ecosistema. Los incentivos simbólicos sirven como mecanismo para alinear los intereses de los participantes con el éxito del protocolo. Incentivan a los proveedores de liquidez a bloquear sus activos durante períodos más prolongados y contribuyen activamente al crecimiento y desarrollo del ecosistema DeFi.

Optimización del rendimiento

Las estrategias de optimización del rendimiento tienen como objetivo maximizar los retornos potenciales de las actividades agrícolas de rendimiento. Los participantes emplean varias técnicas para optimizar su rendimiento, como utilizar agregadores de rendimiento, emplear estrategias de contratos inteligentes o participar en préstamos flash. Los optimizadores de rendimiento buscan identificar las oportunidades más lucrativas en diferentes plataformas y protocolos, al mismo tiempo que consideran los riesgos asociados. Estas estrategias pueden implicar cálculos complejos y requerir un seguimiento y ajuste activos para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Gestión de riesgos

La gestión eficaz de riesgos es esencial en la agricultura de rendimiento. El espacio DeFi presenta riesgos como vulnerabilidades de contratos inteligentes, pérdidas no permanentes, volatilidad del mercado y riesgos específicos de la plataforma. Los participantes deben realizar una debida diligencia exhaustiva sobre los protocolos con los que interactúan, evaluar auditorías de seguridad y considerar el desempeño histórico y la reputación de las plataformas. La diversificación entre diferentes protocolos y estrategias puede ayudar a mitigar los riesgos y proteger contra posibles pérdidas.

Sostenibilidad y viabilidad a largo plazo

La agricultura de rendimiento debe abordarse centrándose en la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo. Es crucial evaluar los fundamentos de los protocolos, el historial del equipo de desarrollo, la utilidad y la demanda de los tokens del protocolo y las condiciones generales del mercado. La agricultura de rendimiento sostenible implica seleccionar protocolos que demuestren modelos de gobernanza sólidos, una fuerte adopción por parte de los usuarios y una hoja de ruta clara para el desarrollo y el crecimiento futuros.

Ejemplos de agricultura de rendimiento

Intercambio de sushi

Sushiswap es un intercambio descentralizado impulsado por AMM y compuesto principalmente por contratos inteligentes alojados en Ethereum. Sushiswap se ejecuta utilizando fondos de liquidez y la metodología Automated Market Maker (AMM), al igual que Uniswap. Sushiswap ha sido considerado uno de los actores líderes en el mercado Dex desde su inicio en agosto de 2020 y su rápido ascenso a la fama. La distancia entre Uniswap y rivales como Sushiswap ha crecido a medida que añaden nuevas funciones. También se observó una reducción continua de usuarios en Sushiswap como resultado de conflictos internos y externos. Sin embargo, Sushiswap se ha "revolucionado" activamente recientemente en un esfuerzo por recuperar la confianza de los usuarios.

Finanzas convexas

En mayo de 2021, se introdujo una iniciativa impulsada por la comunidad llamada Convex Finance que tenía como objetivo mejorar el protocolo. La plataforma fue desarrollada por un grupo anónimo de desarrolladores y, como resultado de sus enfoques innovadores para la optimización del rendimiento, inmediatamente se hizo popular dentro del ecosistema DeFi. Aunque esto aún no se ha confirmado formalmente, se presume que los fundadores tenían experiencia en desarrollo de software.

Convex Finance logró ingresar a la lista blanca al presentar una propuesta solicitando ser incluida en la gobernanza de Curve. Convex ahora custodia una cantidad considerable de tokens que permiten a los titulares participar en la gobernanza de Curve como resultado del volumen sustancial de CRV que se ha depositado en la plataforma.

Finanzas Pendle

Con la ayuda de un mercado de préstamos a tasa fija, Pendle Finance, un protocolo que se ejecuta en Ethereum y Arbitrum, permite la tokenización del rendimiento de los activos. La plataforma permite a los usuarios depositar activos que generan rendimiento y el contrato inteligente divide el principal de los intereses mediante la emisión de tokens de principal y tokens de rendimiento. Para negociar estos tokens, el protocolo también incluye el algoritmo de creador de mercado automatizado (AMM). Debido al creciente interés del mercado en el segmento de derivados de participación de liquidez (LSD) y su integración con protocolos como Lido y Frax, Pendle Finance ha visto recientemente un gran aumento en el valor total bloqueado y una mayor demanda del mercado.

Reflejos

  • La agricultura de rendimiento implica que los participantes proporcionen liquidez a los protocolos DeFi y obtengan recompensas en forma de tokens o tarifas adicionales.
  • Las diferentes estrategias de cultivo de rendimiento incluyen provisión de liquidez, cultivo de pools Curve, granjas AMM, plataformas de participación y estrategias multiprotocolo, cada una con diferentes perfiles de riesgo-recompensa.
  • La provisión de liquidez es un aspecto fundamental de la agricultura de rendimiento, ya que facilita el comercio y los préstamos eficientes dentro del ecosistema DeFi e incentiva a los participantes a través de tarifas de transacción y recompensas simbólicas adicionales.
  • Los protocolos DeFi ofrecen incentivos simbólicos, como tokens de gobernanza, para alinear los intereses de los participantes con el éxito del ecosistema y proporcionar beneficios adicionales, como derechos de voto y acceso a funciones exclusivas.
  • Las estrategias de optimización del rendimiento tienen como objetivo maximizar la rentabilidad mediante el uso de agregadores de rendimiento, estrategias de contratos inteligentes y préstamos rápidos para identificar las oportunidades más lucrativas y al mismo tiempo gestionar activamente los riesgos.
  • La gestión eficaz del riesgo es crucial en la agricultura de rendimiento, teniendo en cuenta factores como las vulnerabilidades de los contratos inteligentes, las pérdidas no permanentes, la volatilidad del mercado y los riesgos específicos de la plataforma.
  • Se debe considerar la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo al seleccionar protocolos para la agricultura de rendimiento, evaluando factores como los modelos de gobernanza, los equipos de desarrollo, la utilidad de los tokens y las condiciones del mercado.
Відмова від відповідальності
* Криптоінвестиції пов'язані зі значними ризиками. Дійте обережно. Курс не є інвестиційною консультацією.
* Курс створений автором, який приєднався до Gate Learn. Будь-яка думка, висловлена автором, не є позицією Gate Learn.